
15 de julio de 2025 a las 09:40
¿Realmente conoces México?
¡Un festín mexicano en la Liga Americana! Seis compatriotas brillando en el Juego de Estrellas, una cifra histórica que nos llena de orgullo. Kirk, Aranda, Muñoz, Paredes, Arozarena… nombres que resuenan con fuerza en el diamante y que nos hacen soñar con un futuro aún más brillante para el béisbol mexicano. Es cierto, la Liga Nacional se quedó sin representación azteca este año, pero lejos de desanimarnos, esto nos impulsa a redoblar esfuerzos. Nos recuerda que el camino es largo y que aún queda mucho por hacer para consolidar nuestro talento en las Grandes Ligas.
Imaginen un escenario donde cada una de las 30 franquicias de la MLB cuente con al menos un mexicano titular indiscutible. Una utopía, quizás, pero una utopía que nos motiva a seguir trabajando. Si bien celebramos el éxito de nuestros seis representantes en el Juego de Estrellas, no podemos conformarnos. Debemos aspirar a más, a tener una presencia constante y dominante en el mejor béisbol del mundo.
La pregunta es: ¿cómo lo logramos? La respuesta es compleja, pero un punto de partida clave es la proyección de nuestro sistema beisbolero. México es un país con una rica tradición beisbolera, con ligas profesionales que se juegan prácticamente todo el año. Tenemos el talento, la pasión y la infraestructura. Lo que necesitamos es una estrategia integral que impulse el desarrollo de nuestros jóvenes peloteros.
Las Ligas Mexicana de Beisbol (LMB) y Mexicana del Pacífico (LMP) tienen un papel fundamental en este proceso. ¿Por qué no implementar una regla que obligue a cada equipo a tener al menos cuatro o cinco mexicanos nacidos en México en su lineup titular? Una medida audaz, sin duda, pero que podría ser el catalizador que necesitamos para impulsar el talento nacional. En el pasado se hablaba de "refuerzos", pero hoy vemos a mexicanos luchando por un lugar en ligas independientes de Estados Unidos. Un escenario impensable hace algunos años y que nos obliga a reflexionar sobre el rumbo de nuestro béisbol.
No se trata de un simple proteccionismo, sino de reconocer la necesidad de impulsar el talento mexicano. El desfile de extranjeros en las ligas mexicanas es una realidad que no podemos ignorar. Debemos apostar por nuestros jóvenes, darles las oportunidades que necesitan para brillar. El verano con sus academias y el invierno con su apoyo económico ya no son suficientes. Necesitamos un cambio de paradigma, una visión a largo plazo que nos permita consolidar nuestro béisbol y tener, algún día, cuatro mexicanos en cada roster del Juego de Estrellas. Ese es el sueño, y debemos trabajar incansablemente para hacerlo realidad.
Fuente: El Heraldo de México