Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

15 de julio de 2025 a las 19:15

Rapero apuñalado en Londres: ¿quién lo atacó?

La escena del hip hop internacional se encuentra conmocionada tras el brutal ataque que sufrió el rapero canadiense Top 5 en Londres. La noticia, que se propagó como la pólvora en redes sociales, ha generado una ola de especulaciones y ha vuelto a poner el foco sobre la violencia que, lamentablemente, a veces rodea a este género musical.

El incidente, ocurrido el pasado 13 de julio en las cercanías del Festival Wireless, donde se presentaba el gigante del rap Drake, ha dejado una profunda huella en la comunidad artística y en los fanáticos. Imaginen la escena: un ambiente festivo, lleno de música y energía, repentinamente interrumpido por la violencia. Top 5, interactuando con sus seguidores, disfrutando del momento, y de pronto, un hombre enmascarado irrumpe en la escena y lo apuñala en el cuello. Una imagen impactante, que nos recuerda la fragilidad de la vida y lo rápido que todo puede cambiar.

Las imágenes del ataque, captadas por teléfonos celulares y difundidas rápidamente en plataformas digitales, han dado la vuelta al mundo, generando indignación y preocupación. La brutalidad del acto, la frialdad del agresor, la vulnerabilidad de la víctima… Todo contribuye a crear una narrativa que impacta y nos obliga a reflexionar sobre la seguridad en los eventos masivos y la necesidad de erradicar la violencia en todas sus formas.

El hermetismo en torno al caso alimenta las especulaciones. Si bien Dj Akademiks, influyente figura en el mundo del hip hop, ha compartido algunos detalles sobre el estado de salud de Top 5, confirmando que la herida fue de considerable gravedad – una laceración de 17 pulgadas en el cuello – y que el artista se sometió a cirugía, la falta de información oficial por parte de las autoridades londinenses y del equipo del rapero genera incertidumbre y da pie a las teorías.

La sombra de la sospecha recae sobre los raperos canadienses Why G y FB, quienes también se encontraban presentes en el Festival Wireless y con quienes Top 5 mantenía una relación conflictiva. Sus reacciones posteriores al ataque, publicando emojis de risa en sus historias de Instagram, han avivado las conjeturas sobre su posible implicación. Sin embargo, hasta el momento, todo son hipótesis y la policía no ha confirmado ninguna línea de investigación.

Este incidente nos recuerda el turbulento pasado de Top 5, quien en 2021 fue acusado de homicidio en primer grado, un caso que finalmente no prosperó por cuestiones técnicas relacionadas con la admisibilidad de pruebas. Su nombre, asociado a la controversia, vuelve a estar en el centro de la atención mediática, aunque esta vez como víctima.

La recuperación de Top 5, según Akademiks, es esperanzadora. Sin embargo, más allá de las heridas físicas, queda la interrogante sobre las secuelas emocionales de este traumático evento. ¿Cómo afectará este ataque a su carrera artística? ¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad de los artistas en eventos futuros? Estas son preguntas que aún no tienen respuesta y que sin duda marcarán el futuro del rapero y, en cierta medida, el del panorama musical.

El caso de Top 5 es un llamado de atención sobre la necesidad de abordar las raíces de la violencia, especialmente en el contexto de la industria musical. Es imperativo promover la resolución pacífica de conflictos y crear entornos seguros para que tanto artistas como fanáticos puedan disfrutar de la música sin temor a ser víctimas de agresiones. El hip hop, como cualquier otra expresión artística, debe ser un espacio de creatividad, no un escenario de violencia.

Fuente: El Heraldo de México