
15 de julio de 2025 a las 22:35
Modernizan 80 quirófanos del ISSSTE
La salud pública en México está experimentando una transformación significativa, con un enfoque renovado en la modernización de infraestructuras y la ampliación de servicios para garantizar la atención médica de calidad a todos los ciudadanos. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se encuentra en el epicentro de esta transformación, liderando un ambicioso programa de mejoras que promete impactar positivamente en la vida de millones de derechohabientes.
El Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, anunciado por el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, representa un paso fundamental en la consolidación de un sistema de salud más robusto y eficiente. La intervención de 80 quirófanos en todo el país no sólo implica una modernización del equipamiento, sino también una optimización de los procesos, con la incorporación de nuevo personal y la realización de obras de infraestructura que permitirán ampliar la capacidad de atención y reducir los tiempos de espera para cirugías. Imaginen la tranquilidad de saber que los centros médicos cuentan con tecnología de punta y profesionales altamente capacitados para atender cualquier eventualidad. Esto se traduce en una mayor seguridad y confianza para los pacientes, quienes podrán acceder a intervenciones quirúrgicas con la certeza de recibir la mejor atención posible.
La renovación del parque vehicular de ambulancias del ISSSTE es otra muestra del compromiso del gobierno con la salud de los mexicanos. El incremento del 43% en el número de unidades, pasando de 486 a 695 ambulancias, no es simplemente una cifra, es la promesa de una respuesta más rápida y eficaz ante emergencias médicas. La incorporación de ambulancias de urgencias avanzadas, equipadas con tecnología de última generación, permitirá brindar atención prehospitalaria de alta calidad, estabilizando a pacientes críticos durante su traslado a los centros médicos. Este fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias es crucial para salvar vidas y minimizar las secuelas de eventos que requieren atención inmediata.
El aumento en el nivel de abasto de medicamentos al 93.6% es un logro significativo que refleja el esfuerzo por garantizar el acceso a tratamientos esenciales para la población. La disponibilidad de medicamentos es un pilar fundamental para la salud pública, y este incremento en el abasto se traduce en una mejor calidad de vida para los pacientes, quienes podrán acceder a los fármacos que necesitan para controlar sus enfermedades y mejorar su bienestar.
Estas acciones del ISSSTE, en conjunto con las iniciativas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e IMSS-Bienestar, demuestran un compromiso integral con el fortalecimiento del sistema de salud en México. La visión de la salud como un derecho fundamental, y no como un privilegio, guía estas transformaciones, buscando garantizar la atención médica universal y de calidad para todos los mexicanos. Es un paso firme hacia un futuro donde la salud sea accesible para todos, sin importar su condición social o económica, un futuro donde la atención médica de calidad sea la norma y no la excepción.
La inversión en infraestructura, la modernización del equipamiento y el fortalecimiento de los recursos humanos son piezas clave en la construcción de un sistema de salud más sólido y eficiente. Estos avances no sólo benefician a los derechohabientes del ISSSTE, sino que contribuyen a la creación de un sistema de salud más equitativo y accesible para todos los mexicanos, un sistema que prioriza la salud y el bienestar de la población como un pilar fundamental para el desarrollo del país. El camino hacia un sistema de salud universal y de calidad es un proceso continuo, y estas iniciativas representan un paso importante en la dirección correcta.
Fuente: El Heraldo de México