Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

15 de julio de 2025 a las 18:25

Millones de vacunas contra el sarampión llegan al país

La sombra del sarampión vuelve a cernirse sobre México, pero las autoridades sanitarias aseguran estar preparadas para combatirla. Una oleada de preocupación ha recorrido el país tras el reciente incremento de casos, sin embargo, un rayo de esperanza emerge con el anuncio de la inminente llegada de 23 millones de dosis de vacunas contra esta enfermedad. El Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, ha confirmado la noticia, inyectando una dosis de tranquilidad a la población. Este refuerzo en el arsenal contra el sarampión, previsto para finales de julio y principios de agosto, se suma a los seis millones de dosis actualmente disponibles, una cifra que, según el Secretario, es suficiente para contener el brote y proteger la salud de los mexicanos.

Pero la llegada de las vacunas no es la única arma en esta batalla. Un ejército de 150 profesionales de la salud se encuentra desplegado en los estados de Chihuahua y Sonora, epicentros de la preocupación, llevando a cabo una intensa campaña de vacunación. Su misión: inmunizar a la población menor de 49 años y a los jornaleros agrícolas, dos grupos considerados especialmente vulnerables. Este esfuerzo titánico se realiza casa por casa, rancho por rancho, con el objetivo de crear un escudo protector contra el virus y frenar su propagación.

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, puede tener consecuencias devastadoras, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Fiebre alta, tos persistente, erupciones cutáneas… son solo algunos de los síntomas que pueden derivar en complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Por ello, la vacunación se presenta como la mejor estrategia para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.

La información, en estos momentos, es nuestra mejor aliada. Manténgase informado a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud, consulte a su médico ante cualquier duda y recuerde la importancia de la vacunación. No solo se trata de una inyección, se trata de un acto de responsabilidad individual y colectiva. Un paso fundamental para construir un futuro más saludable para todos.

Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la calma, reiterando la disponibilidad de vacunas y la capacidad del sistema de salud para controlar la situación. Sin embargo, también instan a la población a no bajar la guardia. La prevención es clave. El lavado de manos frecuente, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, y evitar el contacto con personas enfermas son medidas sencillas pero eficaces para minimizar el riesgo de contagio.

En medio de la incertidumbre, la colaboración entre autoridades y ciudadanos se convierte en la piedra angular para superar este desafío. La información veraz, la vacunación oportuna y el compromiso individual son las piezas clave para erradicar la amenaza del sarampión y garantizar un futuro saludable para todos los mexicanos. Juntos, podemos vencer esta batalla.

Fuente: El Heraldo de México