Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Redes Sociales

15 de julio de 2025 a las 20:55

Influencer criticado por correr descalzo medio maratón

La fiebre del running ha conquistado la Ciudad de México, y el pasado domingo 13 de julio, miles de corredores se lanzaron a las calles para desafiar los 21 kilómetros del medio maratón. Entre la multitud, un tiktoker decidió documentar su experiencia, pero su enfoque poco convencional desató una ola de críticas en redes sociales. Correr descalzo, sin agua ni geles, con la única compañía de "su cuerpo, su respiración y su voluntad", fue la premisa que el joven corredor presentó al inicio de su video. Sin embargo, la presencia de sus lentes de sol y, sobre todo, del teléfono móvil con el que grababa su hazaña, desató la ira de los internautas.

Lejos de la inspiración que pretendía transmitir, el video se convirtió en blanco de comentarios mordaces que cuestionaban su autenticidad. "¿Lo esencial? ¿Y los lentes de sol y el celular? Más bien, lo esencial para grabar un TikTok", ironizaba un usuario. "Nos diste un gran mensaje: siempre hay alguien más desesperado por llamar la atención", añadía otro con sarcasmo. La avalancha de críticas se centró en la aparente contradicción entre su mensaje minimalista y la necesidad de documentar y compartir su experiencia en redes sociales. "De hecho, lo hiciste todo para grabar un TikTok", sentenciaba un comentario que resumía el sentir general.

El video, que ya acumula casi medio millón de reproducciones, se convirtió en un fenómeno viral, pero no por las razones que el corredor esperaba. La imagen final de sus pies, marcados por el asfalto y las irregularidades del terreno, lejos de generar empatía, alimentó aún más las críticas. "El dolor fue real", afirmaba el tiktoker al final del clip, pero la audiencia virtual se mostró implacable. "La neta, no me inspiró nada", fue la respuesta generalizada.

Más allá de la polémica generada en TikTok, la decisión de correr un medio maratón descalzo plantea serias dudas sobre la salud y la preparación del corredor. Expertos en deporte advierten sobre los riesgos de someter al cuerpo a semejante esfuerzo sin la protección adecuada. Ampollas, cortes, quemaduras por fricción e incluso desgarros en la planta del pie son solo algunas de las consecuencias que puede sufrir un corredor inexperto al enfrentarse a una distancia tan exigente sin el calzado adecuado. El impacto en huesos y articulaciones, así como la sobrecarga en músculos y tendones, son otros factores a considerar. Si bien correr descalzo puede tener beneficios en distancias cortas y sobre superficies suaves, en un maratón las exigencias se multiplican exponencialmente, requiriendo una preparación física y un equipamiento específico. En este caso, la búsqueda de la "transformación" y la conexión con lo esencial parece haber obviado las precauciones básicas para garantizar la salud y el bienestar del corredor.

El debate sobre la autenticidad en redes sociales y la necesidad de validar las experiencias a través de la exposición pública sigue abierto. El caso del tiktoker del medio maratón descalzo se suma a la larga lista de incidentes que ponen en evidencia la delgada línea entre la inspiración y la búsqueda desesperada de atención en el universo digital.

Fuente: El Heraldo de México