Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

15 de julio de 2025 a las 23:10

INE frena CURP biométrica

La incertidumbre rodea la futura CURP biométrica y su relación con el Instituto Nacional Electoral (INE). A pesar de las especulaciones y rumores que inundan las redes sociales y algunos medios de comunicación, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, ha salido al paso para aclarar la situación y disipar las dudas que se ciernen sobre este importante tema. En una reciente conferencia de prensa, Taddei Zavala negó categóricamente que el gobierno federal haya solicitado al INE la entrega del padrón electoral o la lista nominal con datos biométricos. Estas declaraciones buscan tranquilizar a la ciudadanía y desmentir las versiones que apuntan a una supuesta cesión de información sensible.

La consejera presidenta enfatizó que, hasta el momento, no existe ninguna solicitud formal por parte del gobierno para acceder a la base de datos biométricos del INE. Incluso, reveló que en su última reunión con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el tema de la CURP biométrica ni siquiera se abordó. La agenda de dicha reunión se centró exclusivamente en la coordinación de la seguridad para la reciente elección judicial. “No hay ninguna petición sobre la mesa”, afirmó Taddei Zavala con firmeza, desmintiendo así las conjeturas que circulan en el espacio público.

Ante la insistencia de algunos periodistas sobre la posibilidad de una futura solicitud, la consejera presidenta del INE explicó que cualquier decisión de este tipo tendría que ser discutida y aprobada por los 11 consejeros del Instituto, no unilateralmente por ella. “No se trata de una decisión personal, sino de un proceso colegiado”, subrayó, remarcando la importancia del consenso y la transparencia en la toma de decisiones dentro del organismo electoral.

Taddei Zavala también se refirió a las voces que acusan al INE de estar cediendo terreno ante el gobierno federal. “Se está intentando crear una narrativa falsa”, declaró, rechazando las acusaciones y defendiendo la autonomía del Instituto. “Nuestra misión es proteger la integridad del padrón electoral y la lista nominal, y seguiremos trabajando para fortalecer la democracia en México”, aseguró.

En cuanto a la futura convivencia de la CURP biométrica y la credencial para votar, la consejera presidenta del INE explicó que ambas herramientas tendrán funciones distintas y complementarias. Mientras la credencial para votar seguirá siendo el documento oficial para ejercer el derecho al sufragio, la CURP biométrica servirá para otros fines de identificación y autenticación. "La credencial para votar seguirá siendo fundamental para la participación ciudadana en los procesos electorales", afirmó Taddei Zavala, destacando la importancia de este instrumento para el ejercicio de la democracia.

La consejera presidenta hizo un llamado a la ciudadanía a informarse a través de fuentes oficiales y a no dejarse llevar por rumores o especulaciones. “La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales del INE”, concluyó, reiterando el compromiso del Instituto con la legalidad y la defensa de la democracia. La evolución de la CURP biométrica y su relación con el INE es un tema que seguirá generando debate en los próximos meses. Sin embargo, las declaraciones de Guadalupe Taddei Zavala buscan brindar claridad y disipar las dudas que se ciernen sobre este importante asunto.

Fuente: El Heraldo de México