Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

15 de julio de 2025 a las 18:00

IMSS Bienestar: 6 Mil Clínicas Bajo la Lupa

El ambicioso proyecto de revitalización del sistema de salud mexicano, liderado por el gobierno federal, continúa su marcha a lo largo y ancho del territorio nacional. El incansable recorrido del gabinete de salud, acompañando a la presidenta en sus giras, ha permitido una evaluación exhaustiva de la infraestructura médica existente, destapando las necesidades reales y permitiendo una planificación estratégica para su fortalecimiento. No se trata solo de números, sino de la salud y el bienestar de millones de mexicanos.

Imaginen la magnitud de la tarea: seis mil cuatrocientos cuarenta y nueve hospitales y clínicas, cada uno con sus particularidades, sus fortalezas y sus áreas de oportunidad. Desde las pequeñas clínicas rurales, pilares de la atención primaria, hasta los grandes hospitales regionales, equipados para intervenciones complejas, cada uno ha sido escrutado con la misma minuciosidad. El objetivo es claro: garantizar que todos los mexicanos, sin importar su ubicación geográfica o condición socioeconómica, tengan acceso a servicios de salud dignos y de calidad.

La creación de los nuevos equipos regionales de conducción médica del IMSS-Bienestar, 202 en total, representa un paso fundamental en esta transformación. Estos equipos, distribuidos estratégicamente por todo el país, se encargan de coordinar y supervisar la operación de una red de 5,749 clínicas de primer nivel y más de 700 hospitales. Su labor es esencial para asegurar la eficiencia y la calidad de la atención médica, así como para optimizar el uso de los recursos disponibles. Más de mil quirófanos en constante operación, salvando vidas día a día, son testimonio del compromiso del gobierno con la salud de la población.

El diagnóstico realizado durante estas visitas ha revelado la necesidad de fortalecer la plantilla de profesionales de la salud. La contratación de 1,972 nuevos médicos, enfermeras y especialistas es una muestra de la voluntad de invertir en el capital humano, pilar fundamental de cualquier sistema de salud robusto. Esta inversión se complementa con una inyección de recursos económicos sin precedentes: 2,700 millones de pesos destinados a garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos. Una inversión que se traduce en medicamentos disponibles, equipamiento de última generación y infraestructura adecuada.

La instrucción presidencial ha sido clara y contundente: ningún quirófano cerrado, ningún medicamento faltante y ninguna persona sin atención médica. Un mandato que se traduce en acciones concretas. La inversión de cerca de 4,000 millones de pesos, entre este año y el próximo, permitirá equipar los centros de salud y hospitales con la tecnología más avanzada. La meta es que todos los quirófanos estén operativos, ofreciendo servicios de calidad a la población.

Este compromiso se extiende también al ISSSTE, donde se asegurará la disponibilidad de recursos para mantener todos los quirófanos en funcionamiento. La premisa es la misma: garantizar que ningún mexicano se quede sin atención médica por falta de recursos o infraestructura. El Instituto Mexicano del Seguro Social también se suma a este esfuerzo, reforzando su capacidad de atención y ampliando su cobertura. Se trata de un esfuerzo conjunto, de una visión compartida: construir un sistema de salud sólido, equitativo y accesible para todos.

La inauguración de nuevos hospitales, iniciados en la administración anterior y culminados en la actual, es una muestra tangible del progreso alcanzado. 13 hospitales y 8 clínicas y unidades de medicina familiar ya han abierto sus puertas, y se espera la inauguración de 19 hospitales y 6 unidades médicas más antes de que finalice el año. Cifras que hablan por sí solas, reflejo de un compromiso inquebrantable con la salud de los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México