Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Vial

15 de julio de 2025 a las 21:30

¡FotoMultas en Hermosillo! ¿Listo?

¡Atención automovilistas hermosillenses! Prepárense para un cambio significativo en las vialidades de nuestra ciudad. A partir del 1 de agosto, la tecnología se une a la seguridad vial con la implementación de fotomultas en los arcos carreteros de Hermosillo. Esto significa que el exceso de velocidad será detectado y sancionado de forma automática, con el objetivo principal de prevenir accidentes y proteger la vida de todos.

Este nuevo sistema funciona con una precisión milimétrica. Imaginen: circulan a una velocidad entre 60 y 79 km/h. El arco registra su velocidad y, ¡clic!, una fotografía captura la evidencia. Recibirán una amonestación como un llamado de atención. Cuatro amonestaciones acumuladas se convierten en una infracción. Si la velocidad oscila entre 80 y 99 km/h, la infracción es automática, pero será revisada minuciosamente por una mesa calificadora de agentes de tránsito, garantizando la justicia y la transparencia en el proceso.

Pero, ¿qué sucede si la velocidad supera los 100 km/h? En este caso, se activa una alerta inmediata en el Centro de Monitoreo y Seguridad Vial. Los agentes de Tránsito Municipal inician un protocolo de localización y detención preventiva del vehículo. La seguridad vial no es un juego, y estas medidas buscan protegernos a todos.

Y no solo se trata de la velocidad. Las nuevas disposiciones también aplican a aquellos vehículos que circulan sin placas o con engomados de afiliación de vehículos extranjeros. Asimismo, los vehículos de carga pesada que transiten por calles prohibidas también estarán bajo la lupa de este sistema.

El Presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, ha enfatizado la importancia de la tecnología como aliada en la seguridad vial. Las cifras hablan por sí solas: entre el 5 y el 30 de junio, los arcos carreteros registraron más de 200,000 vehículos circulando a velocidades superiores a los 85 km/h. Una cifra alarmante que justifica la implementación de estas medidas. “Necesitamos del apoyo de la tecnología para mejorar la seguridad, evitar accidentes y, lo más importante, salvar vidas”, declaró el alcalde.

Los arcos de seguridad vial se encuentran estratégicamente ubicados en los accesos y salidas de la ciudad: al Norte, en el bulevar Enrique Mazón; al Sur, en el bulevar Clouthier; y al Poniente, en el bulevar García Morales, carretera a Bahía de Kino. Su presencia constante nos recuerda la importancia de respetar los límites de velocidad.

Para facilitar la adaptación a este nuevo sistema, se ha establecido un periodo de prueba del 1 de agosto al 31 de diciembre. Durante estos meses, los tres arcos funcionarán como apoyo para la aplicación de infracciones. A partir del próximo año, el programa se volverá permanente.

Así que, a partir del 1 de agosto, ¡a circular con precaución! Respetemos los límites de velocidad, utilicemos las vías adecuadas y mantengamos nuestros vehículos en regla. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y la tecnología es nuestra aliada en esta importante misión. Informémonos, adaptémonos y contribuyamos a un Hermosillo más seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México