Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

15 de julio de 2025 a las 08:25

Fisioterapeuta del Hospital General desaparece

La angustia se apodera de la familia de Susana Adriana Guerrero, fisioterapeuta del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, quien desapareció el pasado 14 de julio en la colonia San José de la Escalera, alcaldía Gustavo A. Madero. Las horas transcurren y la incertidumbre crece, mientras sus seres queridos se aferran a la esperanza de encontrarla sana y salva. Sus compañeros del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación, con profunda preocupación, han difundido la noticia a través de redes sociales, haciendo un llamado a la solidaridad ciudadana para que cualquier información que pueda ayudar a su localización sea reportada a las autoridades.

Susana, de 36 años, es descrita como una profesional dedicada y comprometida con la salud de sus pacientes. Su repentina desaparición ha conmocionado a la comunidad médica y ha generado una ola de apoyo en redes sociales. Amigos, familiares y colegas comparten su fotografía con la esperanza de que alguien la reconozca y pueda brindar alguna pista sobre su paradero.

La descripción de su vestimenta al momento de su desaparición – tenis y pantalón de mezclilla negros, junto con una blusa de manga larga gris – se ha convertido en un elemento clave para su identificación. Además, se han destacado dos tatuajes distintivos: una corona en el hombro izquierdo y la imagen de un lobo en el muslo derecho, marcas indelebles que podrían ser cruciales para reconocerla entre la multitud.

La Comisión de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina ha puesto a disposición el número telefónico 55 5484 0430 y sus redes sociales para recibir cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de Susana. Cada minuto cuenta en estas situaciones, y la colaboración ciudadana es fundamental para lograr un reencuentro con su familia.

Las autoridades mantienen las investigaciones en curso, explorando todas las líneas de investigación posibles. Se revisan cámaras de seguridad de la zona y se realizan entrevistas a posibles testigos, con el objetivo de reconstruir los últimos movimientos de Susana y obtener alguna pista que conduzca a su localización.

La esperanza se mantiene viva. Mientras la búsqueda continúa, la comunidad médica y la sociedad en general se unen en un solo clamor: #TeBuscamosSusana. La solidaridad y la difusión de la información son armas poderosas en estos momentos de angustia. Ayudemos a que Susana regrese a casa.

¿Has visto a Susana? Cualquier información, por pequeña que parezca, puede ser vital. No dudes en comunicarte con las autoridades. Tu colaboración puede marcar la diferencia.

Fuente: El Heraldo de México