
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
15 de julio de 2025 a las 10:10
Edoméx: Agua para todos
La escasez de agua es una realidad que golpea con fuerza a diversas comunidades del Estado de México, una situación que históricamente ha marginado a miles de mexiquenses. Sin embargo, un rayo de esperanza ilumina el horizonte con la puesta en marcha del programa "Sistemas de Captación de Agua Pluvial", una iniciativa impulsada por la gobernadora Delfina Gómez que promete llevar alivio a 28 municipios sedientos. No se trata solo de una obra de infraestructura, sino de una transformación social que busca cambiar la vida de 46,300 personas. Imaginen el impacto que tendrá en familias que han tenido que caminar kilómetros para conseguir un poco de agua, en escuelas donde la higiene básica era un desafío, y en hospitales que luchaban contra la escasez para atender a sus pacientes.
Este ambicioso proyecto no solo se limita a la construcción de 156 puntos de abastecimiento, sino que representa un cambio de paradigma en la gestión del agua. En Amanalco y Villa de Allende, por ejemplo, 97 sistemas de captación beneficiarán directamente a las familias, llevándoles el agua hasta sus hogares. Esto no solo les ahorrará tiempo y esfuerzo, sino que también mejorará su calidad de vida y les brindará la dignidad que merecen. En el ámbito de la salud, 13 sistemas operarán en hospitales y centros de salud de municipios como Acolman, Atlacomulco, El Oro, Luvianos, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero, garantizando la atención de más de 4,300 pacientes. ¿Se imaginan la tranquilidad que esto representa para los médicos y enfermeras que podrán concentrarse en la atención médica sin tener que preocuparse por la falta de agua?
La educación también juega un papel crucial en esta iniciativa, ya que 46 sistemas de captación se instalarán en escuelas de 19 municipios. De esta manera, los niños y niñas podrán contar con agua potable para beber, lavarse las manos y mantener la higiene en sus instalaciones. Este acceso al agua no solo mejora su salud, sino que también crea un ambiente más propicio para el aprendizaje. En la Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza de Ecatzingo, donde se dio el banderazo de salida a este programa, la gobernadora Delfina Gómez destacó la importancia de asegurar el agua para las futuras generaciones, un legado invaluable para los pequeños que heredarán un mundo con recursos cada vez más escasos.
La situación actual del agua en México es preocupante, tal como lo señaló la titular de la CAEM, Beatriz García. La sequía afecta a siete de cada diez municipios del país, y la contaminación limita el uso del 23% de los cuerpos de agua. Ante este panorama desolador, la captación de agua pluvial se presenta como una alternativa ecológica y sostenible, una solución que no solo aprovecha un recurso natural renovable, sino que también reduce la presión sobre los acuíferos sobreexplotados. Este programa es un ejemplo de cómo la innovación y la visión a largo plazo pueden generar soluciones concretas a problemas complejos, un paso firme hacia un futuro donde el acceso al agua sea un derecho garantizado para todos. La apuesta por la captación de agua de lluvia es una apuesta por la vida, por el futuro y por el bienestar de las comunidades del Estado de México.
Fuente: El Heraldo de México