
Inicio > Noticias > Desapariciones
15 de julio de 2025 a las 21:05
Desesperada búsqueda: Ana Amelí desaparecida en Ajusco.
La angustia se palpa en el aire. Cada minuto que pasa es una daga clavada en el corazón de la familia de Ana Ameli García Gámez. La joven de 19 años, llena de vida y con la ilusión de conquistar la cima del Ajusco, se desvaneció sin dejar rastro el pasado 12 de julio. Su última comunicación, una breve llamada a su padre informándole que estaba a punto de iniciar el ascenso, resuena ahora como un eco doloroso en la memoria de sus seres queridos. La imagen de Ana Ameli, con su chamarra blanca y forro azul, pantalón verde tipo militar, sudadera y playera azul, botas café de escalar, casco blanco y mochila azul, se ha multiplicado en redes sociales, un grito desesperado que busca resonar en cada rincón de la ciudad y más allá. Esa fotografía, que la muestra lista para la aventura, contrasta cruelmente con la incertidumbre que la rodea. ¿Con quién se encontraba? ¿Se adentró sola en la montaña? ¿Qué pudo haber ocurrido en ese paraje imponente y a la vez traicionero?
El Pico del Águila, testigo silencioso de la tragedia, se alza imponente en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México. Un lugar frecuentado por amantes del senderismo y el montañismo, un escenario que debería evocar libertad y conexión con la naturaleza, se ha convertido en el epicentro de una pesadilla. La belleza del paisaje se ha teñido de gris, la exuberante vegetación parece ocultar un secreto doloroso.
Las autoridades, a través de la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, han emitido una alerta para localizar a Ana Ameli. Su ficha de búsqueda, con la descripción detallada de sus señas particulares –un apéndice auricular en el lado derecho, un lunar en el labio inferior del mismo lado y un diente frontal superior astillado–, se ha difundido con la esperanza de que alguien, en algún lugar, pueda aportar una pista que conduzca a su paradero. Su estatura, 1.61 metros, se convierte en un dato crucial, una referencia para la búsqueda en la inmensidad de la montaña.
La solidaridad no se ha hecho esperar. Colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas han lanzado un llamado a la sociedad, convocando a voluntarios con experiencia en rescate para sumarse a los esfuerzos. La respuesta ha sido conmovedora. Un grupo de apoyo partirá este martes 15 de julio desde la estación del Metro Chabacano, a las 7:30 de la mañana, con destino a la zona del Ajusco. La cita es afuera de la panadería La Esperanza, un punto de encuentro que simboliza la esperanza que aún se aferra a los corazones de quienes buscan a Ana Ameli.
La petición es sencilla pero vital: ropa cómoda, agua y, sobre todo, la disposición de colaborar. Cada par de manos, cada mirada atenta, cada paso firme en la montaña, representa una posibilidad de encontrarla. El tiempo apremia, la incertidumbre corroe, pero la esperanza se mantiene viva. La solidaridad se convierte en un faro en la oscuridad, guiando la búsqueda de Ana Ameli. La montaña guarda silencio, pero la ciudad clama por su regreso. #TeBuscamosAnaAmeli #Ajusco #NoEstásSola
Fuente: El Heraldo de México