
15 de julio de 2025 a las 10:25
Desata la Magia de Cuernavaca
Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera, también se ha ganado el título de la ciudad impredecible en el tablero electoral. Un escenario donde las lealtades políticas parecen fluctuar con la brisa, y donde ningún partido ha logrado echar raíces profundas. En apenas 15 años, hemos visto desfilar al PAN, al PRI en alianza con el PVEM, a la peculiar fuerza local del PSD, al impetuoso Morena, a un independiente que desafió las estructuras… y ahora, en un giro casi poético, regresa el PAN con José Luis Urióstegui Salgado, el único que ha saboreado las mieles de la reelección en este volátil contexto. Este sube y baja electoral nos revela una verdad fundamental: en Cuernavaca no triunfa la marca, sino el candidato que logra conectar, que convence con su perfil y propuestas.
Ante este panorama, Morena enfrenta un desafío de altura. Si bien las encuestas le otorgan cierta ventaja en intención de voto, esta se desvanece como un espejismo cuando se vislumbran alianzas opositoras o candidatos con arraigo. Aquí, la figura del candidato se convierte en la pieza clave, el factor determinante que puede inclinar la balanza. Dentro de Morena, un nombre resuena con fuerza: el senador Víctor Mercado Salgado. En los careos, es el único aspirante morenista que logra superar a sus potenciales rivales, desde Andrea Gordillo Vega del PAN, Jessica Ortega de Movimiento Ciudadano, hasta Eliasib Polanco Saldívar del PRI, e incluso a una figura que se percibe más como un lastre que como un activo para la oposición: Daniel Martínez Terrazas.
El caso de Martínez Terrazas es paradigmático. Mucho ruido y pocas nueces, como reza el dicho popular. Años intentando colarse en la boleta electoral sin construir una base sólida, sin tejer redes, sin conectar con la ciudadanía. En lugar de fortalecer el bloque opositor, se ha transformado en un adorno incómodo que nadie se atreve a retirar. Mientras tanto, en Morena, las cifras contrastan. Víctor Mercado se consolida como un jugador importante, la carta fuerte que, según las bases morenistas, puede competir y ganar frente al PAN, al PRI y a Movimiento Ciudadano.
Si Morena aspira a gobernar Cuernavaca, no puede permitirse improvisar, ceder a presiones o ignorar la realidad. Esta ciudad se conquista con un candidato que ya esté en el radar ciudadano, que cuente con estructura, una narrativa convincente y una ruta clara. Y, según las filas morenistas, ese candidato es Víctor Mercado.
Desde la acera opositora, la pregunta es si lograrán retener la capital morelense o si, por el contrario, seguirán permitiendo que Daniel Martínez Terrazas sea el factor que les arrebate la joya de la eterna primavera. La contienda se presenta apasionante, con un electorado exigente y un escenario político en constante ebullición.
Cambiando de escenario, pero sin abandonar la intensidad política, Tabasco se encuentra convulsionado por una purga que ha desatado una verdadera guerra interna. La orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad y hombre de confianza de Adán Augusto López, ha desencadenado una ola de detenciones que alcanza ya a más de 200 elementos.
José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente, no ha dudado en calificar la situación como la “salida a la luz de toda la pudrición”. Y sus palabras no se dirigen únicamente a Bermúdez, actualmente buscado por la Interpol por presuntos vínculos con el crimen organizado. La ruptura entre Adán Augusto y la familia López Obrador es ya un secreto a voces. En este contexto, Javier May, con su bandera de “reconstrucción moral”, acelera la reorganización del poder en el estado. Dentro de Morena, la comparación entre Bermúdez y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal, resuena cada vez con más fuerza. La pregunta que queda en el aire es: ¿quién será el siguiente en caer?
Fuente: El Heraldo de México