Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

15 de julio de 2025 a las 04:10

¡Dengue gratis en Nayarit!

La preocupación por el aumento de casos sospechosos de dengue en Nayarit ha llevado a las autoridades a implementar una estrategia crucial: la gratuidad de las pruebas diagnósticas. Esta medida, confirmada por la Secretaria de Salud, Beatríz Ruiz Huerta, busca frenar la propagación del virus y proteger a la población, especialmente a los más vulnerables, al eliminar la barrera económica que representaba el costo de estas pruebas en laboratorios privados. Imagine el alivio para las familias nayaritas, que antes debían desembolsar entre 600 y 700 pesos por cada prueba, un gasto considerable, sobre todo si se considera que el dengue puede afectar a varios miembros de un mismo hogar. Ahora, con la gratuidad del diagnóstico, el acceso a la atención médica oportuna se facilita enormemente.

Esta iniciativa se implementa en puntos estratégicos del estado: las jurisdicciones sanitarias de Tepic, Compostela y Tuxpan, así como en el Laboratorio Estatal de Salud Pública. La ubicación de estos centros busca acercar el servicio a la mayor cantidad de personas posible, facilitando el acceso y promoviendo la detección temprana. La Secretaria Ruiz Huerta ha insistido en la importancia de acudir a realizarse la prueba ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso (especialmente detrás de los ojos), dolores musculares y articulares, malestar general, náuseas, vómitos o sarpullido. No se debe esperar, la rapidez en el diagnóstico es fundamental para un manejo adecuado de la enfermedad.

Además de la gratuidad, se ha hecho hincapié en la confiabilidad de las pruebas. Se realizan con equipos del sistema público de salud y por personal capacitado, garantizando así resultados precisos y oportunos. Esta información es vital para generar confianza en la población y animar a quienes presentan síntomas a buscar atención médica sin temor. Aunque hasta el momento se han reportado 80 casos confirmados, las autoridades no bajan la guardia. La prevención sigue siendo la mejor arma contra el dengue.

La Secretaría de Salud refuerza constantemente las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor: mantener patios limpios, eliminar cacharros y cualquier objeto que pueda acumular agua, principal criadero del Aedes aegypti. También se insiste en la importancia de no automedicarse y acudir a un profesional de la salud ante cualquier síntoma sospechoso. El dengue no es un juego, puede evolucionar a formas graves que requieren atención médica inmediata.

Es importante recordar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, presente principalmente en zonas tropicales y subtropicales. Existen cuatro serotipos del virus, lo que significa que una persona puede infectarse hasta cuatro veces a lo largo de su vida. La prevención es clave para evitar la propagación de esta enfermedad, y la iniciativa del gobierno de Nayarit de ofrecer pruebas gratuitas representa un paso importante para proteger la salud de su población y controlar la incidencia del dengue en el estado. Este acceso gratuito al diagnóstico, sumado a las campañas de prevención y concientización, contribuye a construir un escudo protector contra esta enfermedad, especialmente en las comunidades más vulnerables. Recordemos que la salud es un derecho de todos, y acciones como esta demuestran el compromiso con el bienestar de la población.

Fuente: El Heraldo de México