Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

15 de julio de 2025 a las 22:40

¡CDMX Decide: 13 Mil Voces en el Presupuesto 2025!

La Ciudad de México se prepara para una inyección de recursos públicos destinada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Más de 13,000 proyectos, una cifra que refleja el vibrante espíritu participativo de la capital, han sido inscritos en el Presupuesto Participativo 2025. Desde el bacheo que tanto aqueja a los conductores, hasta la ansiada reparación de banquetas que dificultan el tránsito peatonal, pasando por la mejora en la iluminación que brinda mayor seguridad en las noches, los ciudadanos han alzado la voz para priorizar las necesidades de sus colonias.

La Consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Erika Estrada, ha destacado la importancia de esta iniciativa. En sus palabras, se trata de una oportunidad invaluable para que todos los habitantes de la ciudad tengan voz y voto en el destino de los recursos públicos. Imaginen: más de dos mil millones de pesos destinados a obras, servicios y bienestar, decididos no por unos cuantos, sino por la voluntad colectiva de la ciudadanía.

La gama de proyectos inscritos es tan diversa como la propia ciudad. Desde la recuperación de espacios deportivos y culturales, pulmones vitales para el esparcimiento y la convivencia, hasta la implementación de mecanismos que mitiguen los estragos de las inundaciones durante la temporada de lluvias, una preocupación latente para muchos capitalinos. Cada proyecto representa una necesidad, una aspiración, un anhelo por un mejor entorno.

La tecnología se pone al servicio de la democracia. A través de la página web del IECM y, de manera aún más accesible, mediante la aplicación móvil SEI (Sistema Electrónico por Internet), disponible para dispositivos Android e iOS, los ciudadanos pueden consultar los proyectos inscritos y ejercer su derecho al voto. Basta con tener a la mano la credencial del INE para registrarse antes del 30 de julio y participar en la votación electrónica durante el mes de agosto.

Pero la participación no se limita al ámbito digital. Para quienes prefieren la experiencia presencial, el IECM instalará 2,500 mesas receptoras de votos en toda la ciudad el domingo 17 de agosto. Una oportunidad para ser parte activa del proceso y contribuir a la construcción de una ciudad más acorde a las necesidades de sus habitantes.

La Consejera Estrada ha enfatizado la trascendencia de esta decisión colectiva. "Sí o sí se va a ejecutar ese recurso de más de dos mil millones de pesos", afirmó, y qué mejor que sea la propia ciudadanía quien decida su destino. Los resultados de esta importante votación se darán a conocer una semana después, el domingo 24 de agosto, poniendo fin a la expectativa y dando inicio a la materialización de los proyectos ganadores.

Para quienes aún tengan dudas sobre el proceso, los proyectos o cualquier otro aspecto relacionado con el Presupuesto Participativo 2025, el IECM pone a disposición un chatbot de WhatsApp al número 56 6051 0709. Una herramienta que facilita el acceso a la información y promueve una participación ciudadana informada y consciente. La Ciudad de México está en tus manos. ¡Participa!

Fuente: El Heraldo de México