Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Paranormal

16 de julio de 2025 a las 02:40

Brujas en el Cerro de la Estrella: ¿Ritual o realidad?

El Cerro de la Estrella, antiguo Huizachtepetl, corazón palpitante de Iztapalapa, se yergue imponente a 2,460 metros sobre el nivel del mar. Un lugar que respira historia, un testigo silencioso de rituales ancestrales que resonaban con la fuerza del universo. Aquí, donde los mexicas celebraban la Ceremonia del Fuego Nuevo, buscando la renovación del cosmos cada 52 años, la energía prehispánica persiste, palpable, un susurro constante en el viento que recorre sus laderas. Imaginen la escena: el último ritual con sacrificios humanos en 1507, una ofrenda al sol para asegurar la continuidad del mundo. Ese legado espiritual permanece, impregnando cada roca, cada sendero, transformando una simple elevación en un portal entre lo terrenal y lo divino.

Hoy, el Cerro de la Estrella es un espacio de recreación, un respiro para la ciudad. Ciclistas surcan sus caminos, senderistas exploran sus secretos y las familias disfrutan de un día al aire libre. Pero bajo la aparente tranquilidad, laten las historias, los susurros de lo inexplicable. Las famosas "bolas de fuego" danzan en la oscuridad, desafiando la lógica y alimentando las leyendas que envuelven este lugar místico. TikTok, la ventana al mundo moderno, se convierte en el escenario donde los habitantes comparten sus experiencias, sus videos que muestran luces extrañas moviéndose con una inquietante inteligencia. El usuario @dannyvanpyre, con su metraje viral de casi dos minutos y más de dos millones de reproducciones, ha desatado una ola de comentarios, de testimonios que confirman lo inexplicable. ¿Simples ilusiones ópticas? ¿Fenómenos naturales? O quizás, algo más…

Las brujas, figuras recurrentes en el folclore mexicano, también tienen su espacio en las narrativas del Cerro de la Estrella. Se dice que se transforman en bolas de fuego, surcando los cielos nocturnos, sus risas macabras resonando en la quietud de la noche. En los videos compartidos, se escuchan sonidos extraños, risas que parecen provenir de las sombras, alimentando el misterio. ¿Son estas luces, estos sonidos, la evidencia de rituales ancestrales que aún se practican en la oscuridad? ¿Un eco del pasado que se niega a desaparecer?

La creencia en las brujas y su capacidad de transformarse en bolas de fuego se arraiga en las profundidades de la cultura mesoamericana. Historias que se transmiten de generación en generación, tejiendo una red de misterio alrededor de estos seres con poderes sobrenaturales. Se dice que estas transformaciones les permiten viajar a velocidades increíbles, asistir a reuniones secretas o espiar sin ser vistas. Para algunos, estas luces son un presagio, un anuncio de sucesos por venir, buenos o malos. Encontrar el lugar donde una bola de fuego se desvanece podría revelar el punto de encuentro de un aquelarre o los restos de un antiguo conjuro.

La ciencia, por supuesto, ofrece explicaciones más terrenales: la combustión espontánea de gases, descargas eléctricas atmosféricas. Pero estas explicaciones, aunque plausibles, no logran disipar por completo la magia, el enigma que rodea al Cerro de la Estrella. La fuerza del relato popular, la persistencia de los testimonios, mantienen viva la llama de la leyenda. Quizás, en la danza de las luces, en los susurros del viento, se esconde una verdad que escapa a la razón, una conexión con un pasado ancestral que aún nos observa desde las sombras del Cerro de la Estrella. Un recordatorio de que, a pesar del avance de la ciencia y la tecnología, hay misterios que permanecen, desafiando nuestra comprensión y alimentando la fascinación por lo desconocido.

Fuente: El Heraldo de México