Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Fraudes

15 de julio de 2025 a las 17:05

¡Alerta! Estafas con Tarjetas Bienestar.

La pesadilla de las estafas relacionadas con programas sociales vuelve a azotar a México. Un nuevo fraude, disfrazado bajo el nombre de "Apoyo emergente de Covid-19", está circulando con fuerza, aprovechándose de la vulnerabilidad de la población, especialmente de los adultos mayores. El engaño, que ya había asomado la cabeza en 2024, ha resurgido con renovada intensidad en este 2025, propagándose como la pólvora a través de las redes sociales y llegando incluso a las puertas de los hogares mexicanos.

El modus operandi de estos criminales es tan simple como perverso: hacen llegar a los domicilios una tarjeta falsa que, supuestamente, les permitirá acceder a este ficticio apoyo. Para activarla, exigen un pago de 300 pesos en establecimientos comerciales como Oxxo. La tarjeta, con una apariencia que intenta imitar la documentación oficial, detalla un supuesto "paso a paso" para acceder al beneficio, jugando con la esperanza y la necesidad de quienes más lo necesitan.

Las alarmas han saltado en las redes sociales, donde usuarios alertan sobre la estafa y comparten fotografías de la tarjeta fraudulenta, instando a la precaución, especialmente entre las personas de la tercera edad, quienes suelen ser el blanco predilecto de este tipo de engaños. La preocupación se extiende como una mancha de aceite, generando una atmósfera de desconfianza e incertidumbre.

Ante la creciente ola de denuncias, la Secretaría de Bienestar ha salido al paso, desmintiendo categóricamente la existencia de este apoyo y reiterando que todos los programas gubernamentales son completamente gratuitos. Griselda Mezquida Saldaña, directora regional del Bienestar en San Luis Potosí, ha confirmado el resurgimiento de esta estafa y ha alertado sobre la presencia de supuestos enfermeros que, sin ninguna acreditación oficial, se presentan en domicilios de Ciudad Valles ofreciendo medicamentos y atenciones médicas apócrifas. "Nos deslindamos totalmente", ha declarado Mezquida, "No sabemos quiénes son ni qué están dando a la gente". Una advertencia que pone de manifiesto la gravedad de la situación y la necesidad de extremar las precauciones.

La situación es aún más preocupante si consideramos el contexto de vulnerabilidad en el que se encuentran muchas familias mexicanas, especialmente tras la pandemia. La promesa de un apoyo económico puede resultar irresistible para quienes enfrentan dificultades, convirtiéndolos en presa fácil de estos delincuentes sin escrúpulos.

Ante este panorama, las autoridades mexicanas han hecho un llamado a la población a mantenerse alerta y a utilizar únicamente los canales oficiales para informarse sobre los programas del Bienestar. La página web https://www.gob.mx/bienestar y el directorio de Módulos de Atención del Bienestar, disponible en https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/edg, son las únicas fuentes confiables para obtener información veraz y acceder a la atención personalizada que se requiera. La prevención y la información son las mejores armas para combatir este tipo de fraudes y proteger a los más vulnerables. No dude en compartir esta información con sus familiares y amigos, especialmente con los adultos mayores, y ayúdeles a mantenerse a salvo de estos engaños. La solidaridad y la información son cruciales en la lucha contra la delincuencia.

No se deje engañar. La esperanza no debe ser una mercancía en manos de criminales.

Fuente: El Heraldo de México