
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
15 de julio de 2025 a las 23:25
Alerta: Cutzamala al 56% ¡Ahorra agua!
Un respiro para el Valle de México: el Sistema Cutzamala recupera su aliento tras mínimos históricos. Las recientes lluvias han traído consigo una notable recuperación en los niveles del Sistema Cutzamala, la vital arteria que abastece de agua a millones de habitantes en el Valle de México. Tras alcanzar mínimos históricos el pasado 15 de julio, con apenas 259.1 millones de metros cúbicos, la capacidad del sistema ha experimentado un repunte significativo, alcanzando actualmente un 56.4%, equivalente a 441.7 millones de metros cúbicos. Este incremento, que representa más del doble del volumen registrado en el punto más crítico, inyecta una dosis de optimismo en la gestión hídrica de la región.
Citlalli Peraza Camacho, Titular del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, destacó la franca recuperación del sistema, contrastando la situación actual con la del año pasado en las mismas fechas, cuando los niveles se encontraban en mínimos históricos. La ingeniera Peraza Camacho, durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, informó que desde el 25 de mayo se ha recuperado un volumen de 64.8 millones de metros cúbicos, una cifra que refleja el impacto positivo de las precipitaciones recientes.
El análisis individual de las tres presas que conforman el Sistema Cutzamala –El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo– revela una tendencia similar de recuperación. La presa El Bosque almacena actualmente 86.6 millones de metros cúbicos, Villa Victoria cuenta con 77.5 millones, y Valle de Bravo, la más grande del sistema, alberga 277.5 millones de metros cúbicos. El caso de Valle de Bravo es particularmente alentador, ya que el año pasado, en las mismas fechas, su almacenamiento era de tan solo 112 millones de metros cúbicos. Este aumento de 165 millones de metros cúbicos, según Peraza Camacho, es resultado de una gestión hídrica eficiente por parte de la CONAGUA, que ha priorizado la inyección de gasto en lugar de la extracción.
Este escenario positivo en el Cutzamala se enmarca en un contexto nacional de recuperación hídrica. El nivel de llenado de las 210 principales presas del país se sitúa en un 48%, con un volumen total de 59,853 millones de metros cúbicos. Estas presas, que representan la mayor parte de la capacidad de almacenamiento del país, ofrecen un panorama alentador para el abastecimiento de agua en diversos sectores.
Un análisis regional revela la heterogeneidad en los niveles de almacenamiento. Mientras que la región Centro registra un 80% de llenado, el Noroeste se encuentra en un 17%, evidenciando la necesidad de continuar con estrategias de gestión hídrica adaptadas a las particularidades de cada zona. La CONAGUA, a través de su monitoreo constante, busca garantizar el abastecimiento para consumo humano, riego y actividades productivas, priorizando la seguridad de la población, especialmente durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Este seguimiento continuo permite una respuesta oportuna ante posibles contingencias y asegura una gestión responsable del recurso hídrico en todo el territorio nacional. La recuperación del Sistema Cutzamala, si bien alentadora, nos recuerda la importancia de la gestión responsable del agua y la necesidad de implementar estrategias a largo plazo para garantizar la seguridad hídrica del Valle de México y del país en su conjunto.
Fuente: El Heraldo de México