Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > El Tiempo

15 de julio de 2025 a las 07:30

Alerta: Calor extremo y vientos fuertes en Baja California este martes

México se prepara para un martes 15 de julio con un clima diverso y desafiante. Desde las intensas lluvias que azotarán el sur hasta el calor extremo que abrasará el norte, el país experimentará un abanico de condiciones meteorológicas que demandan atención y preparación.

En el sur, Guerrero y Oaxaca se convertirán en el epicentro de las precipitaciones, con lluvias torrenciales que podrían superar los 100 mm en algunas zonas. Estas lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, representan un riesgo significativo de inundaciones, deslaves y encharcamientos. La población de estas regiones debe estar alerta a las indicaciones de Protección Civil y tomar precauciones para protegerse a sí mismos y a sus bienes. No se descarta la crecida de ríos y arroyos, por lo que se recomienda evitar cruzar zonas inundadas y mantenerse informado sobre los niveles de agua.

Mientras tanto, en el norte del país, el calor extremo será el protagonista. Baja California, en particular, se enfrentará a temperaturas superiores a los 45°C, un calor abrasador que puede tener consecuencias graves para la salud. Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado bebiendo abundante agua y utilizar ropa ligera y de colores claros. Asimismo, es crucial prestar atención a los grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más susceptibles a los efectos del calor extremo.

Además del calor, Baja California también experimentará fuertes vientos con rachas de hasta 70 km/h. Estos vientos, combinados con la sequedad del ambiente, pueden generar tolvaneras que reducen la visibilidad y afectan la calidad del aire. Se recomienda a los conductores extremar precauciones en las carreteras y estar atentos a la posible caída de objetos, como ramas de árboles o anuncios publicitarios.

En otras regiones del norte, como Sonora, Chihuahua y Coahuila, las temperaturas también serán elevadas, aunque no tan extremas como en Baja California. Sin embargo, estas zonas también experimentarán lluvias muy fuertes, lo que podría generar inundaciones repentinas en áreas urbanas y rurales. Es importante mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas locales y seguir las recomendaciones de las autoridades.

En el centro del país, la Ciudad de México y el Estado de México también esperan lluvias muy fuertes, que podrían causar caos vial e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda a los habitantes de estas áreas tomar precauciones al salir de casa, evitar zonas propensas a inundaciones y estar atentos a las alertas meteorológicas.

En resumen, México se enfrenta a un martes 15 de julio con un panorama climático complejo y desafiante. Desde las lluvias torrenciales en el sur hasta el calor extremo y los fuertes vientos en el norte, las condiciones meteorológicas demandan atención y preparación. Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y siga las recomendaciones de las autoridades para protegerse a sí mismo y a su familia. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar los embates de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México