
15 de julio de 2025 a las 07:00
Alerta: Calor extremo en San Luis Río Colorado
¡Alerta roja! El sol azotará con fuerza a San Luis Río Colorado este martes 15 de julio de 2025. Prepárense, porque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una temperatura máxima que alcanzará la escalofriante cifra de 40°C a partir de las 4 de la tarde. Imaginen, un cielo despejado, radiante, pero con un calor que invita a refugiarse en la sombra. La mañana se presentará cálida en todo Sonora, con un respiro de temperaturas templadas en las zonas serranas. Sin embargo, la tregua será corta, ya que por la tarde el calor se intensificará, convirtiéndose en un horno en gran parte del estado. Y para añadirle un toque extra a esta ola de calor, el viento del sur soplará con rachas de hasta 70 km/h, agitando el aire caliente como un dragón invisible.
Pero San Luis Río Colorado no estará solo en este desafío contra el calor extremo. Una extensa lista de estados, desde Baja California Sur hasta Quintana Roo, pasando por Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, también experimentarán temperaturas máximas entre los 35°C y 40°C. Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos, aunque con un respiro relativo, tampoco escaparán del bochorno, con temperaturas que oscilarán entre los 30°C y 35°C. En definitiva, ¡un panorama que exige tomar precauciones!
Afortunadamente, las autoridades de San Luis Río Colorado, conscientes del peligro que representan estas temperaturas, han desplegado una estrategia para combatir el calor: el programa "Aguas con el Calor". Una iniciativa conjunta de la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipales, y la Dirección de Salud Pública, que busca mitigar los efectos del calor extremo en la población.
¿En qué consiste? Se han instalado puntos de hidratación estratégicamente ubicados en diversos sectores de la ciudad, donde se ofrece de manera gratuita agua purificada y sueros orales solubles a todo el público. Una verdadera bocanada de frescura y una medida vital para prevenir la deshidratación y el temido golpe de calor. ¡No duden en acercarse a estos oasis de hidratación y aprovisionarse! Su salud es lo primero.
Ahora bien, ¿cómo reconocer si alguien está sufriendo un golpe de calor? Es crucial estar atentos a los síntomas. Presten atención a la piel: si está caliente, roja y seca, podría ser una señal de alarma. También, los mareos, la confusión, la náusea, el dolor de cabeza intenso, la aceleración del pulso y la pérdida del conocimiento son indicadores de que algo anda mal. Ante la más mínima sospecha, no lo duden, actúen de inmediato.
El gobierno de Sonora, preocupado por el bienestar de sus ciudadanos, ha emitido una serie de recomendaciones para enfrentar esta situación. Si alguien presenta síntomas de golpe de calor, lo primero es trasladarlo a un lugar fresco y sombreado. Aflojen su ropa, refrésquenlo con compresas frías en la frente, cuello, axilas e ingles, y si está consciente, ofrézcanle pequeños sorbos de agua. En casos graves, no pierdan tiempo y busquen atención médica de inmediato. Recuerden, la prevención y la acción oportuna son fundamentales para protegernos del calor extremo. ¡Infórmate, prepárate y mantente hidratado!
Fuente: El Heraldo de México