
Inicio > Noticias > Infraestructura
16 de julio de 2025 a las 00:50
Agua para Guerrero: Evelyn Salgado amplía la cobertura.
La histórica inversión de más de 2 mil 600 millones de pesos en agua potable, saneamiento y alcantarillado no solo representa una cifra impresionante, sino una verdadera transformación para Guerrero. Imaginen 452 obras, cada una pensada para llevar un recurso vital a comunidades que durante años lo han anhelado. No se trata solo de abrir llaves y ver correr el agua, se trata de la dignidad que esto representa, la salud que protege y el futuro que construye. Hablamos de un antes y un después en la vida de miles de guerrerenses que ahora ven cómo el progreso llega a sus hogares.
En Nejapa, municipio de Chilapa, la inauguración del nuevo sistema hidráulico es un testimonio palpable de este compromiso. Más de 11 millones de pesos, invertidos tripartitamente, demuestran la fuerza de la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal. Para los 985 habitantes, la llegada del agua continua y segura a sus casas no es solo un servicio básico, es una promesa cumplida, la certeza de un mejor porvenir. Ya no tendrán que preocuparse por la escasez, por las largas caminatas para conseguir agua, ahora pueden enfocar sus energías en el desarrollo de sus familias y su comunidad. Es la tranquilidad de saber que un recurso fundamental para la vida está al alcance de la mano.
El esfuerzo detrás de esta obra es titánico: un pozo exploratorio de 50 metros de profundidad, un sistema fotovoltaico con 78 paneles solares que garantizan la sustentabilidad del proyecto, una red de distribución que se extiende como venas llevando vida a cada hogar, 197 tomas domiciliarias que representan la puerta de entrada a un futuro más próspero. Y no es un caso aislado, es parte de un ambicioso plan que abarca todo el estado.
Imaginen la magnitud: casi mil millones de pesos invertidos en 260 obras de agua potable, beneficiando a casi medio millón de habitantes. Esto se traduce en un incremento tangible en la cobertura, llegando a casi el 90%. Son más de 65 mil personas que ahora tienen acceso constante al agua potable, más de 10 mil tomas domiciliarias que representan esperanza y más de 497 kilómetros de tuberías, una longitud equivalente a todo el litoral costero de Guerrero, desde la Costa Chica hasta la Costa Grande. Una red que conecta, que une y que simboliza el progreso.
Chilapa de Álvarez, por ejemplo, ha recibido una inversión de más de 20 millones de pesos en ocho obras entre 2022 y 2024. Y la inversión continúa, con proyectos como el de Pantitlán, con una inversión estatal de 7 millones de pesos. No se trata solo de números, son familias, son comunidades, son futuros que se transforman.
Y no solo se trata de agua. La mejora en la infraestructura carretera, con la pavimentación de caminos como Lamazintla, San Ángel y El Epazote, con una inversión de más de 44 millones de pesos, facilita el acceso a servicios, impulsa el comercio y fortalece la comunicación entre las comunidades.
Estas acciones son un claro ejemplo de cómo la inversión pública, bien gestionada y enfocada en las necesidades de la gente, puede generar un impacto real y duradero. Es la materialización del compromiso de un gobierno que trabaja para llevar bienestar a todos los rincones del estado, construyendo un Guerrero más justo y próspero. Un Guerrero donde el acceso al agua potable y a una infraestructura digna no sea un privilegio, sino un derecho para todos.
Fuente: El Heraldo de México