
16 de julio de 2025 a las 00:00
Adrián de la Garza entrega útiles escolares en el Parque Aztlán
Un nuevo ciclo escolar se acerca, y con él, la esperanza de un futuro brillante para miles de niñas, niños y adolescentes de Monterrey. El programa “Útiles, Útiles 2025”, impulsado por el alcalde Adrián de la Garza, se erige como un faro de apoyo para las familias regias, al brindarles un respaldo económico tangible para afrontar los gastos que implican el regreso a clases. La entrega de estos paquetes, cargados de útiles escolares esenciales, representa mucho más que un simple acto de beneficencia; es una inversión en el futuro de Monterrey, una apuesta por la educación como motor de cambio y desarrollo.
En una emotiva ceremonia realizada en el icónico Parque Aztlán, el alcalde Adrián de la Garza, acompañado por su esposa Gaby Oyervides, presidenta honoraria del DIF Monterrey, y un destacado grupo de funcionarios, dio inicio a la entrega de los 80 mil paquetes escolares destinados a alumnos de preescolar, primaria y secundaria. El ambiente festivo, lleno de sonrisas y expectativas, reflejaba la importancia de esta iniciativa para la comunidad. Padres de familia, con rostros de alivio y gratitud, expresaban su reconocimiento al municipio por este apoyo que aligera significativamente la carga económica que representa el inicio del ciclo escolar.
La inversión de 39 millones de pesos destinada a este programa social no es solo un número en un presupuesto; es una muestra tangible del compromiso del gobierno municipal con la educación de las nuevas generaciones. Es una inversión en el capital humano de Monterrey, un pilar fundamental para el progreso y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. El alcalde De la Garza enfatizó la importancia de brindar a las familias con menos recursos las herramientas necesarias para que sus hijos puedan continuar sus estudios sin contratiempos, rompiendo así el ciclo de la desigualdad y abriendo las puertas a un futuro lleno de oportunidades.
El proceso para acceder a los beneficios del programa “Útiles, Útiles 2025” ha sido diseñado pensando en la comodidad y accesibilidad para las familias. Con la presentación de documentos básicos como la identificación oficial del padre, madre o tutor, comprobante de domicilio, boleta de calificaciones o carta de asignación y la CURP del alumno, se garantiza la transparencia y la correcta asignación de los recursos. Los módulos de validación, registro y entrega, ubicados estratégicamente en diversos puntos de la ciudad, operan en un horario extendido para facilitar la asistencia de los padres de familia, evitando así largas filas y tiempos de espera.
La entrega de los paquetes escolares se extenderá hasta el 30 de julio, brindando a las familias la oportunidad de acudir con calma y realizar el trámite sin presiones. Este programa, que forma parte integral del Plan Municipal de Desarrollo, refleja la visión a largo plazo del gobierno municipal, enfocada en fortalecer las condiciones educativas de las infancias regias. Es una apuesta por un futuro en el que la educación sea la llave maestra para el desarrollo individual y colectivo, un futuro en el que todos los niños y niñas de Monterrey tengan la oportunidad de alcanzar sus sueños y construir un mañana mejor.
Más allá de la entrega de útiles escolares, el programa “Útiles, Útiles 2025” representa un mensaje de esperanza y solidaridad para las familias de Monterrey. Es un recordatorio de que la educación es un derecho fundamental, y que el gobierno municipal está comprometido a trabajar incansablemente para garantizar su acceso a todos los niños y niñas, sin importar su condición socioeconómica. Es una invitación a la comunidad a sumarse a este esfuerzo conjunto, a construir un Monterrey donde la educación sea el motor del progreso y la igualdad de oportunidades.
Fuente: El Heraldo de México