
Inicio > Noticias > ESPECTÁCULOS
15 de julio de 2025 a las 21:35
Adiós a Doña Florinda: Zacatecas retira su estatua
El furor desatado por la bioserie "Chespirito: sin querer queriendo" parece no tener fin. A cada capítulo que se estrena, la polémica en torno a la relación de Florinda Meza y Roberto Gómez Bolaños se reaviva, generando un tsunami de opiniones encontradas en redes sociales. Lo que comenzó como un simple murmullo digital, se ha convertido en una verdadera tormenta mediática, con la actriz de 76 años en el ojo del huracán. No solo se la critica por su papel en la historia de amor con "Chespirito", sino que ahora, incluso su propio legado artístico se ve amenazado.
La petición para retirar su estatua en Juchipila, Zacatecas, su tierra natal, ha cobrado una fuerza inusitada, pasando de ser una propuesta aislada a una verdadera convocatoria ciudadana. La plaza principal del municipio se perfila como el escenario de una posible manifestación, donde la figura de bronce que antes representaba el orgullo local, ahora se etiqueta como "la escultura de la vergüenza". ¿Cómo pudo una figura tan querida, la eterna Doña Florinda, pasar de ser un símbolo de la comedia mexicana a un foco de controversia?
La bioserie, producida por el propio hijo de Chespirito, Roberto Gómez Fernández, ha removido viejas heridas y ha expuesto, quizá con una crudeza inesperada, los detalles de la relación entre sus padres. Si bien se esperaba que la serie generara interés, nadie anticipó la magnitud de la reacción del público. La infidelidad de Gómez Bolaños, un tema que durante años se mantuvo en la discreción, ahora se discute abiertamente, dividiendo a la audiencia entre quienes defienden a Florinda Meza y quienes la condenan.
La convocatoria para retirar la estatua es un reflejo del clima de tensión que se vive. El llamado a "dejar de quemar el pueblo" refleja la profunda molestia de un sector de la población que siente que la imagen de Juchipila se ve afectada por la controversia. ¿Es justo que la actriz cargue con todo el peso de una historia que involucró a dos personas? ¿Se está juzgando con la moral de hoy, una relación que se dio en un contexto social diferente?
El debate está abierto, y la conclusión de la bioserie, que coincide con la fecha de la posible manifestación, promete avivar aún más las llamas de la polémica. Mientras tanto, la estatua de Florinda Meza en Juchipila se convierte en un símbolo, no solo de su carrera artística, sino también de la compleja relación entre la vida pública y la privada, y de cómo el juicio social puede transformar la percepción de una figura icónica. ¿Se mantendrá en pie la estatua o sucumbirá ante la presión social? Solo el tiempo lo dirá. Lo cierto es que este episodio nos recuerda que la historia, incluso la de nuestros ídolos, está llena de matices y que el paso del tiempo no borra las huellas del pasado.
Fuente: El Heraldo de México