
15 de julio de 2025 a las 17:40
13 hospitales nuevos abren sus puertas en México.
Una ola de modernización y fortalecimiento recorre el sistema de salud mexicano. Desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha impulsado una ambiciosa estrategia de expansión y renovación de la infraestructura médica, con la inauguración de 13 nuevos hospitales y 8 clínicas y unidades de medicina familiar. Este esfuerzo, liderado por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, no se detiene y proyecta la apertura de 19 hospitales y 6 unidades médicas adicionales durante este año. La visión es clara: dotar al país de instalaciones de vanguardia, equipadas con tecnología de punta, para garantizar una atención médica de calidad, segura y eficiente, tanto en zonas urbanas como rurales e incluso en comunidades indígenas.
Este ambicioso plan de expansión no se limita a la construcción de nuevos espacios, sino que también abarca la optimización de los recursos existentes. Un ejemplo de ello es la colaboración interinstitucional que se está fomentando entre el IMSS, el Issste y el IMSS Bienestar, compartiendo servicios como salas de hemodinamia para maximizar el alcance de la atención especializada. Con este enfoque integral, se avanza hacia la consolidación de un sistema de salud unificado y fortalecido, capaz de responder a las diversas necesidades de la población.
La provisión de medicamentos e insumos, un pilar fundamental para el funcionamiento del sistema de salud, también ha recibido una atención prioritaria. El gobierno de México ha asegurado el 96% de los medicamentos e insumos necesarios para este año y el 2026, con una inversión de 284 mil millones de pesos. Esta adquisición masiva, que incluye 416 millones de piezas de medicamentos e insumos recibidas entre junio y julio, representa un incremento del 60% en comparación con los meses anteriores. Este aumento significativo en el suministro promete mejorar notablemente el abasto en los hospitales del país en los próximos meses, brindando mayor seguridad y tranquilidad a los pacientes.
En el ámbito oncológico, la noticia es igualmente alentadora. Se han asegurado contratos para el 98% de los insumos necesarios para los próximos dos años, abarcando 207 tipos diferentes de medicamentos y materiales. El compromiso con la lucha contra el cáncer se refleja en esta inversión estratégica, que busca garantizar la disponibilidad de tratamientos para quienes los necesitan. Además, para asegurar la distribución eficiente de estos recursos, se ha incorporado una flota de 96 camiones de 3.5 toneladas, que facilitarán el acceso a medicamentos en las zonas más remotas del país.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) también se suma a esta ola de mejoras. Con el Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, se busca beneficiar a 2 millones de derechohabientes. Este programa incluye la intervención de 80 quirófanos para su modernización, mantenimiento y equipamiento, además de la incorporación de personal especializado. Esta inversión en infraestructura quirúrgica se complementa con la renovación total del parque vehicular de ambulancias, que no solo ha reemplazado las 486 unidades existentes, sino que lo ha ampliado a 695, un aumento del 43%. Estas nuevas ambulancias, equipadas para brindar terapia intensiva y atención de urgencias avanzadas, serán distribuidas en 200 unidades médicas del país, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias médicas. Con un nivel de abasto de medicamentos del 93.6%, el Issste se posiciona como una institución sólida y comprometida con el bienestar de sus derechohabientes. En conjunto, estas acciones demuestran un compromiso firme con la salud de los mexicanos, a través de la modernización, la expansión y la optimización de los recursos del sistema de salud.
Fuente: El Heraldo de México