
Inicio > Noticias > Desarrollo Urbano
15 de julio de 2025 a las 02:15
Villahermosa: ¿La nueva joya sustentable de México?
Villahermosa se prepara para una transformación radical. Olvídense del rezago y la postergación, la capital tabasqueña se encamina a convertirse en una metrópoli de vanguardia. El ambicioso proyecto ‘Villahermosa 2030’, impulsado por el Gobierno del Estado, promete no solo modernizar la ciudad, sino catapultarla a la cima del turismo de congresos a nivel nacional. Imaginen una inversión de 6 mil millones de pesos destinada a revitalizar la infraestructura, a optimizar la movilidad y a conectar la ciudad de una manera nunca antes vista. No estamos hablando de simples mejoras cosméticas, sino de una reingeniería urbana que impactará positivamente en la vida de todos los tabasqueños.
El Gobernador Javier May Rodríguez ha enfatizado la importancia de este plan maestro, destacando su potencial para posicionar a Villahermosa entre las principales sedes para la realización de congresos y convenciones en México. Esto, sin duda, atraerá inversión, generará empleos y dinamizará la economía local. La construcción de un nuevo Centro de Convenciones, pieza clave de este proyecto, será un hito arquitectónico y funcional.
El Secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Arturo Casasús Ruz, ha delineado los detalles de este ambicioso plan. La transformación de la avenida Paseo Tabasco, una arteria vital de la ciudad, será emblemática. Un nuevo puente sobre el Río Carrizal, tres pasos deprimidos y un sistema semafórico inteligente prometen agilizar el tráfico y mejorar la conectividad. A esto se suma la implementación de un sistema integrado de transporte público, tanto terrestre como fluvial, con capacidad para movilizar a más de 105 mil usuarios diariamente. ¡Imaginen la eficiencia y la comodidad!
Las primeras licitaciones están programadas para agosto próximo, con la expectativa de concluir el proyecto en 2027. La cuenta regresiva ha comenzado y la emoción es palpable. El nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones, estratégicamente ubicado en el distrito poniente de la ciudad, será un complejo de vanguardia. Con más de 120 mil metros cuadrados, albergará salas de exposiciones, un auditorio, una plaza comercial, restaurantes, jardines y un amplio estacionamiento. Un verdadero oasis urbano para el encuentro y el intercambio.
La capacidad de este centro será impresionante: un área de convenciones para 6 mil visitantes, dos salas de exposiciones para 5 mil visitantes cada una, un auditorio para 3 mil 500 espectadores y, para los amantes de la música, un espectacular foro de conciertos con capacidad para 85 mil personas. Villahermosa se convertirá en el epicentro de grandes eventos, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales.
Este proyecto no solo modernizará la infraestructura, sino que también creará espacios públicos de calidad, impulsando el desarrollo social y cultural de la ciudad. Parques deportivos, áreas verdes y una red de espacios urbanos revitalizados transformarán el paisaje urbano, ofreciendo a los ciudadanos lugares de esparcimiento y convivencia. ‘Villahermosa 2030’ es más que un proyecto de infraestructura, es una visión de futuro, una apuesta por el progreso y una promesa de una mejor calidad de vida para todos.
Fuente: El Heraldo de México