Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias de Carreteras y Tráfico

15 de julio de 2025 a las 01:15

Veracruz: 7 Casetas Capufe ¡Sin Efectivo!

La modernización llega a las carreteras de Veracruz. Un cambio silencioso pero significativo se está gestando en las autopistas veracruzanas: la transición hacia un sistema de peaje completamente automatizado. Imaginen un futuro donde las filas en las casetas sean cosa del pasado, donde el flujo vehicular sea continuo y ágil, sin la necesidad de detenerse para realizar el pago en efectivo. Ese futuro está cada vez más cerca gracias a la iniciativa de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Este ambicioso proyecto, que busca implementar sistemas de telepeaje de última generación, promete revolucionar la experiencia de viajar por las carreteras del estado. La meta es clara: optimizar la circulación en los principales tramos carreteros administrados por Capufe, reduciendo los tiempos de espera y agilizando el tránsito, especialmente en horas pico y temporadas vacacionales.

En Veracruz, siete tramos carreteros serán los pioneros en adoptar este nuevo modelo de cobro automatizado. Esta modernización representa un paso importante hacia la eficiencia y la comodidad para los miles de automovilistas que transitan diariamente por estas vías. Si bien el pago en efectivo aún se acepta en algunas casetas, la recomendación de las autoridades es clara: adquirir lo antes posible el dispositivo TAG IAVE para una experiencia de viaje sin interrupciones.

¿Qué es el TAG IAVE y cómo funciona? Se trata de un pequeño dispositivo electrónico que se adhiere al parabrisas del vehículo y permite el cobro automático del peaje. Al pasar por la caseta, el sistema detecta el TAG y realiza el descuento correspondiente de forma instantánea, sin necesidad de detenerse. Olvídate de buscar monedas o billetes, el TAG IAVE te simplifica la vida al volante.

Adquirir este dispositivo es más fácil de lo que imaginas. Puedes encontrarlo en las principales tiendas de autoservicio del país, en casetas de alta afluencia o, si lo prefieres, a través de la página web oficial de IAVE: https://iave.capufe.gob.mx/#/. Con un costo accesible, que oscila entre los 80 y 90 pesos, el TAG IAVE se convierte en una inversión inteligente para cualquier conductor frecuente.

La implementación del telepeaje no solo agiliza el tránsito, sino que también contribuye a la seguridad vial. Al eliminar la necesidad de detenerse y realizar transacciones en efectivo, se reduce el riesgo de accidentes y se mejora la fluidez del tráfico. Además, el sistema de telepeaje permite un control más eficiente del flujo vehicular, lo que facilita la gestión del tráfico en situaciones de alta demanda.

Este cambio gradual hacia la automatización del peaje en Veracruz es un reflejo de la constante evolución tecnológica en el sector de las infraestructuras viales. Un avance que beneficia tanto a los usuarios como a las autoridades, optimizando la movilidad y la seguridad en las carreteras del estado. Prepárate para el futuro de las autopistas, un futuro donde la tecnología se pone al servicio de la comodidad y la eficiencia en cada viaje. No esperes más, adquiere tu TAG IAVE y únete a la vanguardia del transporte en Veracruz.

Fuente: El Heraldo de México