
Inicio > Noticias > Política Internacional
14 de julio de 2025 a las 20:15
Trump amenaza con asfixiar a Rusia
La tensión entre Estados Unidos y Rusia se ha intensificado dramáticamente. El presidente Trump ha lanzado un ultimátum a Vladimir Putin, exigiendo la retirada total de las tropas rusas de Ucrania en un plazo de 50 días. De no cumplirse esta demanda, Trump amenaza con imponer aranceles del 100% a Rusia, una medida que, según él, "asfixiará" la economía del país. Este anuncio, realizado durante una reunión con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, marca un endurecimiento significativo en la postura de Estados Unidos frente al conflicto.
La amenaza de aranceles "secundarios", que afectarían a los socios comerciales de Rusia, representa una escalada en la presión económica sobre el Kremlin. Se busca aislar aún más a Rusia en el escenario internacional y dificultar su capacidad para financiar la guerra en Ucrania. Este tipo de sanciones, sin precedentes en su alcance potencial, podría tener un impacto devastador en la economía rusa, ya debilitada por las sanciones existentes.
El anuncio de Trump coincide con un aumento en la intensidad de los ataques rusos, incluyendo un número récord de drones desplegados. La industria de defensa rusa parece estar funcionando a plena capacidad, lo que preocupa profundamente a la administración Trump. El presidente ha expresado su "descontento" con la situación y ha reiterado su compromiso con la defensa de Ucrania.
En un movimiento estratégico para reforzar la defensa ucraniana, Trump y Rutte han acordado la compra de armamento estadounidense, incluyendo baterías antimisiles Patriot, a través de la OTAN. Este equipo será posteriormente suministrado a Ucrania para fortalecer su capacidad de respuesta frente a la agresión rusa. Se habla de una inversión multimillonaria que busca equipar al ejército ucraniano con la tecnología más avanzada.
Este nuevo capítulo en la relación entre Estados Unidos y Rusia plantea interrogantes cruciales. ¿Aceptará Putin el ultimátum de Trump? ¿Tendrán las nuevas sanciones el efecto deseado? La incertidumbre se cierne sobre el futuro del conflicto en Ucrania, mientras el mundo observa con atención los próximos movimientos de ambos líderes. El plazo de 50 días se convierte en una cuenta regresiva que podría determinar el curso de la guerra y redefinir el equilibrio de poder en la geopolítica global.
La promesa electoral de Trump de resolver el conflicto en Ucrania en 24 horas parece ahora un recuerdo lejano. Su reciente acercamiento a Putin, tras su segundo mandato, generó inquietud y especulación sobre un posible cambio de postura frente a Ucrania. El enfrentamiento verbal con el presidente ucraniano Zelenski en febrero contribuyó a alimentar estas dudas. Sin embargo, el ultimátum y las nuevas sanciones anunciadas por Trump sugieren una estrategia diferente, más agresiva y decidida a presionar a Rusia para que ponga fin a la guerra. Queda por ver si esta nueva táctica logrará el objetivo deseado o si, por el contrario, escalará aún más la tensión entre las dos potencias. El tiempo corre y el mundo observa con atención el desenlace de esta crisis.
Fuente: El Heraldo de México