Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Corrupción

14 de julio de 2025 a las 09:50

Suma kilómetros y experiencias en Edoméx

Se acerca el periodo vacacional para los trabajadores del gobierno mexiquense, y con él, la inevitable acumulación de kilómetros de vuelo para algunos funcionarios, en especial ciertos presidentes municipales, quienes parecen coleccionar millas aéreas como si fueran estampillas. Pero no nos engañemos, las vacaciones son apenas la punta del iceberg. Lo que realmente engrosa sus cuentas de viajero frecuente son esos viajes de placer, realizados en días y horas laborables, convirtiéndolos en clientes VIP de las aerolíneas transatlánticas. Un lujo discreto, financiado, ¿por quién?, esa es la pregunta que flota en el aire. Mientras tanto, la ciudadanía espera respuestas, y la transparencia brilla por su ausencia.

Y hablando de opacidad, un manto de sospechas envuelve al Organismo de Agua Potable y Saneamiento de Naucalpan. Una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ), con folio PREDENUNCIA/WEB/0790656, apunta a Norman Sánchez Matías, Assed Rodrigo Jabir Flores Tapia, Ricardo Gudiño Morales (director) y Jesica Nadia Guadalupe García Fuentes, por presuntos delitos de acoso laboral, abuso de poder y extorsión. Tres trabajadores despedidos por negarse a entregar entre el 10 y el 15% de su salario como “cuota obligatoria”, son la base de esta denuncia que promete revelar una trama de corrupción e impunidad. ¿Hasta dónde llegarán las investigaciones? ¿Se hará justicia? El tiempo, una vez más, tendrá la última palabra.

La Secretaría de Educación mexiquense, liderada por Miguel Ángel Hernández Espejel, también está en el ojo del huracán. Señalamientos apuntan a Guillermo Calderón Vega, coordinador jurídico de la dependencia, como uno de los propietarios de un palco VIP en el estadio Nemesio Diez, con un valor que supera los 2.8 millones de pesos y una vigencia de cinco años. Un espacio exclusivo, frecuentado por empresarios, exgobernadores y figuras cercanas al poder, especialmente del viejo PRI. La pregunta no es sobre la afición al fútbol, sino sobre la ética y la congruencia. ¿Cómo justificar este lujo en un funcionario público, mientras la educación en el Estado de México enfrenta graves irregularidades?

No se trata solo del palco. Las acusaciones contra la Secretaría de Educación son múltiples y preocupantes: cheques a menores que luego deben endosar sin recibir el apoyo, compra de uniformes con sobreprecios, viajes al extranjero con boletos inflados, todo a nombre de niños y jóvenes. Una red de simulación que desvía recursos destinados a la educación, mientras funcionarios como Calderón Vega disfrutan de privilegios exorbitantes. La austeridad republicana, tan pregonada, parece ser una quimera, una palabra vacía que se pierde en el eco de la corrupción. ¿Quién pondrá fin a este desfalco? ¿Cuándo se priorizará la educación y el bienestar de los niños mexiquenses? La respuesta, lamentablemente, aún se encuentra en el aire. La ciudadanía exige transparencia y justicia, y la espera continúa.

Fuente: El Heraldo de México