
15 de julio de 2025 a las 00:20
Sheinbaum y Baker Hughes: alianza energética
La visita de Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes, a Palacio Nacional no es un encuentro fortuito. Representa un voto de confianza en el futuro de México, un testimonio tangible del atractivo que nuestro país ejerce sobre gigantes industriales globales. Más allá de la cortesía diplomática, esta reunión subraya la importancia estratégica que México ha alcanzado en el panorama energético mundial y la confianza que genera la administración de la Presidenta Sheinbaum en el clima de inversión.
La frase “Hay confianza en nuestro país”, publicada por la Presidenta en su cuenta de X, resuena con fuerza en un contexto global marcado por la incertidumbre. No se trata de una simple declaración, sino de una afirmación respaldada por la presencia misma de Simonelli y por la trayectoria de Baker Hughes, una empresa líder en tecnología y servicios para la industria energética, con una larga historia de innovación y un compromiso con la sostenibilidad. Su apuesta por México es un indicador claro del potencial que ven en nuestro país, un potencial que se basa en la solidecia de nuestras instituciones, en la capacidad de nuestra fuerza laboral y en la visión de un futuro energético más limpio y eficiente.
La colaboración entre México y Baker Hughes trasciende lo meramente económico. Representa una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible, un objetivo crucial en la agenda global. La inversión en tecnologías energéticas de vanguardia no sólo genera empleos y fortalece la economía, sino que también contribuye a la transición hacia un modelo energético más responsable con el medio ambiente. En este sentido, la presencia de Baker Hughes en México se alinea perfectamente con los objetivos de la actual administración, que ha puesto un fuerte énfasis en la soberanía energética y en la búsqueda de soluciones innovadoras para un futuro sostenible.
El encuentro entre la Presidenta Sheinbaum y Lorenzo Simonelli abre la puerta a un futuro de colaboración fructífera, donde la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible van de la mano. La confianza demostrada por Baker Hughes es un aliciente para el crecimiento económico de México y un ejemplo del impacto positivo que la inversión extranjera puede tener en nuestro país. Este tipo de alianzas estratégicas no sólo fortalecen la posición de México en el escenario internacional, sino que también contribuyen a la creación de un futuro más próspero y sostenible para todos los mexicanos. Es una apuesta por el futuro, una inversión en la innovación y un paso firme hacia la consolidación de México como un líder en la transición energética global. El camino hacia la sostenibilidad es un camino que se recorre en colaboración, y la visita de Simonelli es un testimonio de que México está avanzando con paso firme en la dirección correcta. El futuro energético de México se escribe hoy, y se escribe con la tinta de la confianza y la innovación.
Es importante destacar que este tipo de inversiones no sólo benefician a las grandes empresas, sino que también tienen un impacto positivo en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que forman parte de la cadena de suministro. La llegada de Baker Hughes puede generar un efecto multiplicador en la economía, creando nuevas oportunidades de negocio para las PYMES mexicanas y fortaleciendo el tejido empresarial del país. Esto, a su vez, contribuye a la generación de empleos de calidad y al desarrollo de comunidades locales. En definitiva, la visita de Lorenzo Simonelli es una buena noticia para México, una señal de que el país se encuentra en el camino correcto hacia un futuro más próspero y sostenible.
Fuente: El Heraldo de México