Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienes Raíces

14 de julio de 2025 a las 18:40

Sheinbaum promete 1.2 millones de casas

Un ambicioso proyecto de vivienda se despliega en el horizonte nacional. La meta, inicialmente fijada en un millón de viviendas nuevas para el presente sexenio, ha experimentado un notable incremento, alcanzando ahora la cifra de un millón doscientas mil unidades habitacionales. Este importante ajuste, anunciado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, refleja la firme voluntad del gobierno de ampliar el acceso a una vivienda digna para la población. La modificación, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no sólo incrementa el número de viviendas nuevas, sino que también amplía los apoyos para mejoras habitacionales, pasando de 500 mil a 550 mil.

Este reajuste en la estrategia habitacional implica una redistribución de responsabilidades y la incorporación de nuevos actores al Sistema Nacional de Vivienda. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) asumirá la construcción de 500 mil viviendas, mientras que el Infonavit se encargará de la edificación de otras 600 mil. La suma de esfuerzos entre estas dos instituciones clave en el sector vivienda permitirá impulsar la construcción a un ritmo acelerado y garantizar la calidad de las nuevas unidades.

Un aspecto particularmente destacable de este anuncio es la incorporación de la Sociedad Hipotecaria Federal al Sistema Nacional de Vivienda. Esta institución contribuirá con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil para mejoras, consolidando así un frente común para abordar el desafío habitacional. La sinergia entre las distintas entidades involucradas promete optimizar la gestión de recursos y maximizar el impacto de las políticas públicas en materia de vivienda.

La Conavi, por su parte, ya ha iniciado los trabajos de campo. Con 254 predios identificados para el desarrollo de viviendas, la comisión avanza a paso firme en la materialización de este ambicioso proyecto. De estos predios, 62 ya se encuentran en fase de construcción, abarcando una superficie de 183 hectáreas y proyectando la edificación de 24 mil 902 viviendas, lo que representa un avance del 29%. Este progreso tangible demuestra el compromiso de la Conavi con la ejecución eficiente y oportuna del programa de vivienda.

El Infonavit, otro actor fundamental en este esfuerzo conjunto, también ha presentado sus proyecciones. Se estima que, antes de febrero de 2026, se entregarán 7 mil 612 viviendas en 16 estados de la República Mexicana. Si bien esta cifra se considera conservadora, abre la posibilidad de que el número final de viviendas entregadas sea aún mayor, superando las expectativas iniciales. Este optimismo se fundamenta en la sólida capacidad operativa del Infonavit y su amplia experiencia en el otorgamiento de créditos para la vivienda.

En resumen, la nueva meta de un millón doscientas mil viviendas representa un paso significativo hacia la consolidación del derecho a la vivienda en México. La colaboración interinstitucional, la planificación estratégica y la ejecución eficiente son las claves para el éxito de este ambicioso proyecto, que promete transformar el panorama habitacional del país y mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas. La suma de voluntades y la articulación de esfuerzos entre los diferentes actores involucrados son la garantía de que este proyecto no sólo se concretará, sino que sentará las bases para un futuro con mayor acceso a una vivienda digna y segura para todos.

Fuente: El Heraldo de México