Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

14 de julio de 2025 a las 18:45

Sheinbaum: EU debe colaborar, no solo imponer aranceles.

La sombra de nuevos aranceles se cierne sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos. La reciente amenaza del ex presidente Donald Trump de imponer un gravamen del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando la falta de resultados en materia de seguridad, ha generado una respuesta firme por parte del gobierno mexicano. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ha tomado la delantera en la defensa de la soberanía nacional, exhortando a Estados Unidos a asumir su responsabilidad en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas.

En una conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo detalló la secuencia de los acontecimientos, revelando que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue notificado sobre la inminente publicación de la carta del exmandatario estadounidense. A pesar de la presión, la Jefa de Gobierno se mostró optimista, confiando en la posibilidad de alcanzar un acuerdo. De hecho, señaló que ya se está trabajando en una serie de esquemas con la delegación mexicana que viajó a Washington. Este diálogo busca tender puentes y encontrar soluciones conjuntas antes de la fecha límite impuesta por Trump.

La postura de México es clara: colaboración sí, pero con respeto a la soberanía nacional. Sheinbaum Pardo enfatizó que México está cumpliendo con su parte en la lucha contra la inseguridad, implementando estrategias y acciones para combatir el tráfico de drogas en su territorio. Sin embargo, la responsabilidad es compartida. La Jefa de Gobierno insistió en la necesidad de que Estados Unidos refuerce sus esfuerzos para controlar el flujo de armas hacia México, un factor crucial que alimenta la violencia en el país. Además, señaló la importancia de que las autoridades estadounidenses intensifiquen la detención de personas involucradas en el tráfico de drogas dentro de sus fronteras.

El tema del fentanilo, una de las sustancias en el centro del debate sobre seguridad, también está sobre la mesa. Sheinbaum Pardo reveló que ya se han logrado avances en un acuerdo relacionado con esta problemática, siempre dentro del marco del respeto a la soberanía mexicana. La Jefa de Gobierno se comprometió a mantener informada a la población sobre los avances en las negociaciones.

La situación es compleja y requiere un enfoque integral. La cooperación entre México y Estados Unidos es fundamental para abordar la problemática de la seguridad de manera efectiva. Sin embargo, esta colaboración debe basarse en el respeto mutuo y en el reconocimiento de las responsabilidades compartidas. La lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas es un desafío que trasciende las fronteras y exige un esfuerzo conjunto para alcanzar soluciones duraderas. La postura firme de México, defendiendo su soberanía y exigiendo reciprocidad en las acciones, es clave para construir una relación bilateral más justa y eficaz. El tiempo corre y la fecha límite se acerca, pero la esperanza de un acuerdo que beneficie a ambas naciones se mantiene viva.

Fuente: El Heraldo de México