
14 de julio de 2025 a las 09:10
Raúl Morón: ¿Invencible en Michoacán?
Michoacán anhela un respiro, un gobierno que no sea sinónimo de corrupción y vínculos oscuros. El fantasma de Fausto Vallejo, con sus sombras de Los Caballeros Templarios, aún pesa en la memoria colectiva. La salud precaria de un gobernante, las figuras tenebrosas como La Tuta, la estela de Jesús Reyna… son espectros que la ciudadanía se niega a revivir. Mucho menos desean la imposición de figuras como Alfredo Castillo, cuya trayectoria, desde la policía hasta la Conade, estuvo marcada por el escándalo y la desconfianza.
Pero si hay un nombre que genera rechazo visceral, es el de Silvano Aureoles. La orden de aprehensión girada en marzo de 2025 por peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, confirma los temores de una ciudadanía harta de la impunidad. En esta crucial etapa rumbo al 2027, todo apunta a una transición dentro del mismo partido en el poder. Alfredo Ramírez Bedolla, según los pronósticos, entregará la estafeta a un correligionario. La oposición, prácticamente desdibujada en el panorama político, no parece representar una amenaza real.
Las encuestas, como la realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, pintan un escenario desalentador para la oposición. Acción Nacional y el PRI, incluso unidos, no alcanzarían ni el 27% de los votos. Movimiento Ciudadano, por su parte, se encontraría en riesgo de perder su registro local. Morena, en coalición con el PT y el Partido Verde, se perfila como el gran vencedor, con una posible cosecha del 50% de los sufragios, el control del Congreso y la mayoría de las 113 alcaldías.
Los casi cuatro millones de electores michoacanos, aunque con pocas opciones en la boleta, esperan con expectación el “destape”. La encuesta interna de Morena definirá al próximo gobernador, una decisión que se percibe como un mero trámite. Figuras como Alfonso Martínez Alcázar, Marko Cortés, Guillermo Valencia, Adriana Hernández y Víctor Manuel Manríquez González, a pesar de sus esfuerzos, parecen no tener posibilidades reales.
Dentro de Morena, Carlos Torres Piña y Gabriela Molina Aguilar, quien podría beneficiarse del factor de género, luchan por el favor de Palacio Nacional. Sin embargo, todo indica que la decisión ya está tomada: Raúl Morón Orozco es el elegido. El profesor normalista, con una larga trayectoria como alcalde de Morelia, diputado local y senador en dos ocasiones, cuenta con una amplia experiencia política. Ex líder de la sección XVIII de la SNTE, Morón Orozco, a sus casi 70 años, se prepara para asumir el gobierno de Michoacán, prácticamente sin competencia.
Mientras tanto, la mirada se dirige a la Ciudad de México, donde se libra otra batalla crucial. El control de la capital, como bien señala Sofía García Guzmán, no solo implica territorio, sino también poder simbólico y control político. La guerra, sin tregua a la vista, ya ha comenzado.
Por Gustavo Rentería
Colaborador
[email protected]
X: @GUSTAVORENTERIA
PAL
Fuente: El Heraldo de México