Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Consejos para el consumidor

14 de julio de 2025 a las 08:45

Prepara tus vacaciones sin fraudes

El verano, sinónimo de sol, descanso y aventuras, se convierte para muchos mexicanos en la oportunidad perfecta para explorar las maravillas que nuestro país ofrece. De hecho, uno de cada tres de nosotros aprovecha esta temporada para escaparse de la rutina y sumergirse en experiencias inolvidables. Sin embargo, este anhelo de desconexión y recreación, lamentablemente, también es aprovechado por personas malintencionadas que buscan sacar provecho de la ilusión de los viajeros. Las ofertas fraudulentas, cual lobos disfrazados de oveja, acechan en la sombra, listas para arrebatar no solo nuestro dinero, sino también la alegría de unas vacaciones esperadas.

Ante este panorama, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la Secretaría de Turismo han unido fuerzas para advertir y proteger a los consumidores. No se trata simplemente de un llamado a la precaución, sino de un recordatorio firme de nuestros derechos como consumidores. Iván Escalante, titular de la PROFECO, lo deja claro: tenemos derecho a la información, a la educación para el consumo, a elegir libremente, a la seguridad y calidad en los productos y servicios, a no ser discriminados, a la compensación justa y, por supuesto, a la protección contra prácticas abusivas.

¿Cómo podemos entonces blindarnos ante estas trampas vacacionales? La clave está en la información y la prevención. Desconfía de las "gangas" demasiado buenas para ser verdad. Ese precio increíblemente bajo por un paquete todo incluido a un destino paradisíaco, puede ser el anzuelo que esconde una amarga decepción. Antes de dejarte seducir por la promesa de unas vacaciones de ensueño, investiga a fondo a la agencia. Verifica que esté registrada en el Registro Nacional de Turismo. Un paso adicional, y altamente recomendable, es consultar el Buró Nacional de Comercio para descartar posibles denuncias previas.

Otro punto crucial a considerar es la moneda en la que se ofertan los precios. Desconfía de aquellas agencias que manejan precios en moneda extranjera, especialmente si no se trata de un viaje al exterior. Esta práctica puede ocultar costos adicionales y dificultar la comparación con otras ofertas. La transparencia es fundamental. Exige que te presenten los precios en moneda nacional y que te desglosen todos los conceptos incluidos en el paquete.

La planificación es tu mejor aliada. No dejes las cosas a la improvisación. Define tu presupuesto, la duración de tu viaje y las actividades que deseas realizar. Reserva con anticipación tus vuelos, hospedaje y cualquier otra actividad que requiera reserva previa. Esto no solo te ayudará a asegurar tu lugar, sino también a obtener mejores precios.

Mantén siempre a la mano copias de tus documentos oficiales, tanto en formato físico como digital. En caso de cualquier eventualidad, contar con esta información te facilitará los trámites y te brindará mayor seguridad.

Finalmente, recuerda que ante cualquier irregularidad o incumplimiento por parte de un prestador de servicios turísticos, puedes y debes denunciar ante la PROFECO. Las redes sociales oficiales de la Procuraduría son un canal accesible y efectivo para hacer valer tus derechos. No te quedes callado. Tu denuncia no solo te protege a ti, sino también a otros consumidores que podrían caer en la misma trampa. Un consumidor informado y activo es la mejor defensa contra el fraude. Disfruta de tus vacaciones con la tranquilidad de saber que estás protegido.

Fuente: El Heraldo de México