
Inicio > Noticias > Maltrato Animal
14 de julio de 2025 a las 20:25
¡Patos desaparecidos! ¿Dónde están?
La tranquilidad del lago en la Alameda Oriente se ha visto perturbada por una sombra de incertidumbre. La denuncia en redes sociales, lanzada por la cuenta @LicAnimalista, ha encendido las alarmas sobre la desaparición de dos patos blancos, parte de un grupo de siete que habitaban esta área verde en la alcaldía Venustiano Carranza. El testimonio virtual relata la paulatina disminución de estas aves: primero, la ausencia de un pato macho el pasado jueves 3 de julio; luego, la desaparición de una hembra – descrita como la más dócil y confiada con los humanos – este martes 8. La angustia se palpa en cada palabra del denunciante, quien describe el cambio de comportamiento del macho que queda, ahora visiblemente triste, solitario, nervioso y desconfiado tras la pérdida de su compañera.
Este caso, lamentablemente, no es un hecho aislado. La denuncia apunta a un problema crónico en la Alameda Oriente: la desaparición y muerte recurrente de patos en el lago. El denunciante menciona que en otra zona del lago, donde en marzo se contabilizaban más de 30 ejemplares, ahora solo quedan 9. Señala la contaminación del agua como una de las principales causas de muerte, sumado a las misteriosas desapariciones que, según afirma, han ocurrido durante años sin que las autoridades del parque intervengan.
La raíz del problema, según el testimonio, reside en el abandono irresponsable de patos domésticos por parte de personas que ya no desean hacerse cargo de ellos. El lago de la Alameda Oriente se convierte así en un depósito de animales condenados a un destino incierto, un ciclo repetitivo de abandono, sufrimiento y muerte. El denunciante acusa a la administración del parque de ser cómplice de esta situación, al aceptar a los patos como "donaciones" bajo la promesa de cuidarlos, una promesa que, según la denuncia, se desvanece en la realidad del abandono y la lenta agonía.
La supervivencia de los nueve patos restantes pende de un hilo. El denunciante no alberga esperanzas de un futuro próspero para estas aves, prediciendo que morirán o serán capturados para consumo humano. La denuncia no solo expone la trágica situación de los patos, sino que también cuestiona la imagen idílica que el parque proyecta a sus visitantes. Mientras los turistas disfrutan de la belleza del lago y sus habitantes emplumados, desconocen el sufrimiento que se esconde tras esa fachada atrayente. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuánto tiempo más se permitirá que esta tragedia silenciosa continúe en la Alameda Oriente? ¿Cuándo se tomarán medidas reales para proteger a estas criaturas vulnerables y garantizar su bienestar? La voz del denunciante, amplificada por las redes sociales, clama por una respuesta. Es un llamado a la acción, a la responsabilidad y a la compasión, para que la belleza del lago no se vea empañada por la sombra de la indiferencia.
Fuente: El Heraldo de México