Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

15 de julio de 2025 a las 00:40

Oaxaca más segura: Delitos a la baja.

La lucha contra la violencia en Oaxaca está dando frutos. Los esfuerzos del gobierno estatal, a través de la estrategia "Oaxaca Segura", se traducen en cifras alentadoras que marcan un descenso significativo en la incidencia de feminicidios y homicidios violentos de mujeres. No son simples números, son vidas protegidas, familias con mayor tranquilidad y una sociedad que comienza a recuperar la confianza. Analicemos el panorama con detenimiento.

La disminución del 33.7% en feminicidios en comparación con el sexenio anterior es un logro que merece ser destacado. No se trata de una victoria definitiva, la batalla continúa, pero este descenso demuestra que las acciones implementadas están en el camino correcto. De 2022 a 2024, Oaxaca registró 106 feminicidios de los 2,519 casos a nivel nacional. Si bien cada uno de estos casos es una tragedia, la reducción porcentual nos indica que la estrategia está teniendo un impacto real.

Tomemos como ejemplo los primeros cinco meses de 2024. De los 274 presuntos delitos de feminicidio reportados en todo el país, solo 8 ocurrieron en Oaxaca. Esta cifra coloca a la entidad en el lugar número 15 a nivel nacional, una posición significativamente mejor que en periodos anteriores. La tendencia a la baja es palpable y nos impulsa a redoblar esfuerzos para erradicar por completo este flagelo.

En cuanto a los homicidios dolosos de mujeres, la situación también muestra mejoría. De los 911 homicidios dolosos registrados a nivel nacional en los primeros cinco meses de 2024, 30 ocurrieron en Oaxaca, posicionando al estado en el lugar número 12. Si sumamos los 8 feminicidios y los 30 homicidios dolosos, obtenemos un total de 38 asesinatos violentos de mujeres en este periodo, una cifra considerablemente menor a los 195 casos registrados al inicio de la administración en 2022. Esta reducción es un indicador claro del impacto positivo de las políticas de seguridad implementadas.

La Fiscalía General del Estado ha abierto carpetas de investigación en cada uno de los casos de feminicidio, demostrando un compromiso firme con la justicia y la búsqueda de los responsables. La impunidad no será tolerada. Se ha identificado que la Región de Valles Centrales concentra la mayor cantidad de feminicidios, con cinco de los ocho casos registrados. Esta información es crucial para focalizar las acciones preventivas y de investigación en las zonas de mayor riesgo.

En el tema de la extorsión, Oaxaca se ubica en el sexto lugar a nivel nacional. Se ha detectado un repunte de este delito en los límites con Puebla, lo que ha motivado la colaboración entre ambos gobiernos para implementar operativos conjuntos. Es importante destacar que muchas de las denuncias por extorsión provienen de llamadas realizadas desde penales de otros estados, como la Ciudad de México, Veracruz y Jalisco. Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, no caer en pánico y reportar cualquier intento de extorsión al número 800 0077 628.

La estrategia "Oaxaca Segura" es un trabajo en progreso. Los resultados obtenidos hasta ahora son alentadores, pero la lucha contra la violencia requiere un esfuerzo constante y la participación de todos. La seguridad es un derecho fundamental y el gobierno de Oaxaca está comprometido a garantizarlo para todas las mujeres y para toda la sociedad. Continuaremos informando sobre los avances y retos en esta importante tarea.

Fuente: El Heraldo de México