
Inicio > Noticias > Mujeres en la tecnología
14 de julio de 2025 a las 12:55
Mujeres pioneras de la tecnología
La historia de la tecnología, a menudo narrada a través de figuras masculinas, esconde un universo de brillantes mentes femeninas cuyas contribuciones han sido esenciales para el desarrollo del mundo digital que conocemos hoy. A pesar de los obstáculos y la falta de reconocimiento que enfrentaron, estas pioneras desafiaron las convenciones y dejaron una huella imborrable en la industria. Si bien el informe Women in Tech Statistics 2025 nos muestra una preocupante brecha de género persistente en el sector, la historia de estas mujeres nos inspira a luchar por la igualdad y a celebrar sus legados.
Ada Lovelace, visionaria del siglo XIX, se adelantó a su tiempo al concebir la idea de un algoritmo procesado por una máquina, sentando las bases de la programación moderna. Imaginen un mundo sin sus ideas, sin la posibilidad de que las máquinas realicen tareas complejas de forma automatizada. Su genio, en una época donde la ciencia era dominio casi exclusivo de los hombres, nos recuerda el poder transformador de la perseverancia y la visión.
Ángela Ruiz Robles, con su Enciclopedia Mecánica, soñó con un futuro donde el conocimiento fuera accesible y portátil. Mucho antes de las tablets y los e-readers, esta maestra española comprendió la necesidad de aligerar la carga de los estudiantes y propuso una solución innovadora. Su dedicación a la docencia, combinada con su espíritu inventivo, la convierte en un ejemplo a seguir para las futuras generaciones.
Hedy Lamarr, una figura fascinante que trascendió las fronteras del cine, nos regaló la tecnología que hoy sustenta las comunicaciones inalámbricas. Su invento, el espectro ensanchado, fue crucial para el desarrollo del Wi-Fi, el Bluetooth y el GPS. Una mente brillante que, a pesar de ser reconocida principalmente por su belleza, contribuyó de forma decisiva al avance tecnológico.
El trabajo de Frances Elizabeth Allen en la optimización de compiladores sentó las bases para el desarrollo de aplicaciones rápidas y eficientes que hoy utilizamos a diario en nuestros teléfonos móviles. Su contribución, fundamental para el rendimiento de los softwares modernos, demostró la importancia de la investigación y la innovación en el campo de la informática.
Mary Lee Woods, otra figura clave en la historia de la computación, dedicó su carrera al desarrollo de programas para los primeros ordenadores. Su trabajo en la Universidad de Mánchester, junto a otros brillantes científicos, fue crucial para la evolución de las máquinas que hoy forman parte integral de nuestras vidas.
Lore Harp y Carole Ely, con la creación del Vector 1, revolucionaron el mundo del diseño gráfico. Los gráficos vectoriales, presentes en innumerables aplicaciones, desde la creación de logotipos hasta la animación digital, son un testimonio de su visión y talento.
Evelyn Berezin, creadora del primer procesador de textos para ordenador, transformó la forma en que escribimos y comunicamos. Su invento, una herramienta esencial en el mundo moderno, facilitó la creación y edición de documentos, liberando a escritores, periodistas y profesionales de las limitaciones de las máquinas de escribir. Además, su anterior trabajo en el desarrollo del primer sistema de reservas de asiento de una aerolínea demuestra su capacidad para aplicar la tecnología a la solución de problemas concretos.
Y finalmente, Radia Perlman, "la Madre de Internet", con su diseño del Spanning Tree Protocol, sentó las bases para el funcionamiento de la red que conecta al mundo. Sus decenas de patentes en el campo de la ingeniería informática la convierten en una figura legendaria y una inspiración para las mujeres que buscan dejar su huella en el mundo de la tecnología.
La historia de estas mujeres pioneras no solo nos inspira, sino que nos recuerda la importancia de la diversidad en la tecnología. Su legado nos impulsa a promover la inclusión y a crear un futuro donde todas las voces tengan la oportunidad de contribuir al avance tecnológico.
Fuente: El Heraldo de México