
14 de julio de 2025 a las 06:05
Movilización militar en Estación Dimas: ¡Entérate!
La tranquilidad matutina de Estación Dimas, en el corazón del municipio de San Ignacio, Sinaloa, se vio abruptamente interrumpida por un despliegue de fuerzas federales que dejó a sus habitantes en vilo. El rugir de motores y el zumbido amenazante de un helicóptero artillado sobrevolando a baja altura rompieron la serenidad habitual de esta sindicatura, generando una mezcla de asombro, temor e incertidumbre.
Desde tempranas horas, camionetas oficiales irrumpieron en el poblado, recorriendo sus calles y caminos vecinales con una presencia imponente. Testigos presenciales relataron cómo los vehículos, portando las insignias de la Secretaría de Marina, se desplegaron estratégicamente por distintas zonas, marcando el inicio de un operativo cuya magnitud sorprendió a propios y extraños.
La tensión aumentó con la llegada del helicóptero artillado, que sobrevoló la comunidad durante un periodo prolongado, generando un clima de inquietud entre los residentes. Muchos, impulsados por la curiosidad y el temor, salieron de sus casas para documentar con sus celulares la inusual escena que se desarrollaba ante sus ojos. Videos y fotografías del imponente aparato surcando el cielo de Estación Dimas comenzaron a circular rápidamente a través de redes sociales, alimentando las especulaciones y la zozobra.
El operativo, según los testimonios recogidos, incluyó revisiones en diversos domicilios. Los marinos, con precisión quirúrgica, cercaban las viviendas seleccionadas y procedían a realizar inspecciones minuciosas, sometiendo a sus ocupantes a un protocolo de revisión. La discreción con la que se llevaron a cabo estas acciones y la ausencia de información oficial han contribuido a alimentar el misterio en torno al objetivo de la movilización.
Además del helicóptero, se reportó la presencia de una avioneta tipo Cessna, comúnmente conocida como "Texas", que se sumó a los patrullajes aéreos. La aeronave realizó sobrevuelos durante algunos minutos, rastreando la zona desde las alturas, antes de regresar presuntamente a Mazatlán. Este dato, aportado por testigos oculares, añade otra capa de complejidad al ya de por sí enigmático operativo.
A pesar de la magnitud del despliegue, que abarcó diversos sectores de Estación Dimas, las autoridades del Grupo Interinstitucional han mantenido un silencio hermético. Hasta el momento, no se ha emitido ningún comunicado oficial que explique las razones del operativo, ni se ha informado sobre posibles detenciones o aseguramientos. Esta falta de transparencia por parte de las autoridades ha generado un clima de incertidumbre y especulación entre los habitantes de la sindicatura, quienes se preguntan sobre el trasfondo de estas acciones.
Si bien este tipo de operativos no son infrecuentes en las zonas serranas de Sinaloa, conocidas por su compleja orografía y su historia ligada al narcotráfico, la intensidad del despliegue en Estación Dimas y el hermetismo informativo que lo rodea han despertado la inquietud de la población. La ausencia de una versión oficial alimenta las conjeturas y deja abierta la puerta a todo tipo de interpretaciones, generando un clima de expectativa ante lo que pueda revelarse en las próximas horas. Mientras tanto, la vida en Estación Dimas transcurre entre la incertidumbre y la espera de una explicación que aclare el misterio que envuelve al sorpresivo operativo.
Fuente: El Heraldo de México