
Inicio > Noticias > Mantenimiento Urbano
14 de julio de 2025 a las 21:30
Monterrey sin baches, limpio y verde
Monterrey respira. Tras las recientes lluvias que pintaron de verde esmeralda nuestros espacios, la ciudad ha vuelto a brillar gracias al intenso trabajo de la Secretaría de Servicios Públicos. No solo se trata de una simple "manita de gato", sino de una intervención integral que devuelve la vitalidad a las arterias viales que nos conectan. Imaginen la avenida Morones Prieto, con sus imponentes pasos a desnivel, luciendo impecable. Ese es el resultado del esfuerzo coordinado de las cinco zonas operativas de la dependencia, quienes se han entregado a la tarea de revitalizar estos importantes puntos de la ciudad.
El meticuloso trabajo incluyó bacheo, raspado y lavado de los tubos y muros que conforman la estructura de los puentes. No se escapó ni un detalle: la pintura, tanto en muretes como en la inconfundible raya amarilla de los cordones, fue renovada, devolviéndoles su brillo original. El barrido manual, el deshierbe y la recolección de basura completaron la obra, eliminando cualquier rastro de descuido y presentando una imagen de pulcritud y orden. Incluso el barandal tubular intermedio, ese silencioso guardián en las jorobas de los pasos a desnivel, recibió la atención que merecía.
La supervisión directa del secretario de Administración, Marcelo Segovia, y de Félix Manuel García Nacianceno, director General de Enlace de Servicios Públicos, es una muestra del compromiso de la administración con el bienestar de la ciudadanía. Sus palabras resonaron con fuerza al destacar la importancia de estas acciones como parte del mantenimiento integral de la infraestructura pública. No se trata solo de embellecer, sino de garantizar la calidad y la seguridad de las vialidades regias, un aspecto fundamental para la tranquilidad de quienes transitamos por ellas.
Y es que la lluvia, aunque bienvenida, trae consigo un desafío: el rápido crecimiento de la vegetación. Pero Monterrey no se deja vencer. Con la misma energía con la que se atendieron los pasos a desnivel, se ha emprendido una campaña de limpieza en diversos puntos de la ciudad. Parques, jardineras y camellones, esos pulmones verdes que nos dan respiro, han sido objeto de un mantenimiento periódico que garantiza su buen estado y la visibilidad vial.
Las cifras hablan por sí solas: miles de metros cuadrados y toneladas de basura vegetal han sido retiradas de las calles. Detrás de estos números hay un ejército de trabajadores incansables, comprometidos con brindar seguridad y un entorno digno a la comunidad regiomontana. Su labor, a menudo invisible, es la que permite que la ciudad resplandezca. Es un recordatorio de que el trabajo en equipo y la dedicación constante son la clave para construir una ciudad más limpia, segura y habitable para todos. Y en Monterrey, ese compromiso se respira en cada rincón.
Fuente: El Heraldo de México