
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
14 de julio de 2025 a las 22:45
Monterrey: ¡Ciudad Árbol del Mundo!
Monterrey se une a la élite verde global al obtener el prestigioso reconocimiento "Tree Cities of the World 2024". Este galardón, otorgado por la tríada de organizaciones comprometidas con la reforestación y el medio ambiente – Reforestamos México, Arbor Day Foundation y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) – no es solo un premio, sino un testimonio del compromiso inquebrantable de la ciudad con la sostenibilidad y el bienestar de sus ciudadanos. La ceremonia de entrega, celebrada en el marco del Foro de Bosques y Arbolado Urbano en San Luis Potosí, contó con la presencia de Fernando Margáin Sada, jefe del gabinete municipal, quien recibió el distintivo en nombre de Monterrey.
Margáin Sada, visiblemente orgulloso, enfatizó la importancia de este reconocimiento y cómo se alinea con la visión del alcalde Adrián de la Garza. "Este distintivo no es un punto de llegada, sino un trampolín," declaró. "Nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos para asegurar que Monterrey siga siendo una ciudad verde, un oasis urbano donde la naturaleza y el desarrollo convivan en armonía." La ambiciosa meta de plantar 85,000 árboles no es simplemente una cifra, sino una declaración de intenciones: transformar el paisaje urbano y mejorar la calidad de vida de cada habitante.
El programa "Tree Cities of the World", una iniciativa conjunta de la Arbor Day Foundation y la FAO, nació en 2018 con una visión global: conectar ciudades alrededor del mundo para compartir las mejores prácticas en el manejo de bosques urbanos. Monterrey, al formar parte de esta red, no solo se beneficia del intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también se convierte en un referente para otras ciudades que buscan un futuro más verde.
La obtención de este reconocimiento no ha sido producto de la casualidad. Monterrey ha demostrado un compromiso tangible con la arborización, destinando recursos específicos para el cuidado y manejo de sus árboles, implementando políticas públicas que priorizan la sostenibilidad y fomentando una cultura de respeto hacia el medio ambiente.
Más allá de los beneficios ambientales, como la mejora de la calidad del aire y la reducción de la temperatura urbana, la apuesta por una ciudad verde tiene un impacto directo en la salud y el bienestar de la población. Los árboles no solo embellecen el paisaje, sino que también crean espacios de recreación, reducen el estrés y promueven la convivencia comunitaria. En palabras de Margáin Sada, "El árbol es un símbolo de esperanza, de crecimiento, de arraigo." Y en Monterrey, ese simbolismo se traduce en acciones concretas que construyen una ciudad más verde, más saludable y más humana. El futuro de Monterrey se escribe en verde, y el distintivo "Tree Cities of the World 2024" es un testimonio del compromiso de la ciudad con un futuro sostenible. El reto ahora es continuar sembrando, no solo árboles, sino una nueva cultura urbana donde la naturaleza y el progreso se den la mano.
Fuente: El Heraldo de México