Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

15 de julio de 2025 a las 02:30

Mérida: Auge económico y formalidad impulsan su desarrollo.

Mérida se consolida como un faro de prosperidad en el panorama nacional, atrayendo inversión y fomentando el crecimiento económico con una estrategia centrada en el empoderamiento de sus ciudadanos. El dinamismo de la ciudad se refleja en las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que la posicionan como la quinta capital con mayor número de trabajadores formales, alcanzando la impresionante cifra de 339,440 personas aseguradas hasta junio de 2025. Este logro no es casualidad, sino el resultado de políticas públicas impulsadas desde el Ayuntamiento, liderado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, que apuestan por el potencial de la gente y la justicia social como motores del desarrollo.

La visión de la alcaldesa, plasmada en su declaración "Somos un gobierno que le apuesta a la gente, porque creemos en sus capacidades", se materializa en programas concretos que brindan oportunidades para todos. La inversión, que supera los 10 mil 917 millones de pesos distribuidos en 14 nuevos proyectos, confirma la confianza que Mérida inspira a nivel nacional e internacional, consolidándola como un polo de atracción para empresas e inversionistas. Este ambiente propicio para los negocios se nutre de la creación de espacios que facilitan la germinación de ideas, el emprendimiento y la consolidación de negocios.

El Centro Municipal de Emprendedores se erige como un pilar fundamental en este ecosistema, ofreciendo acompañamiento constante a quienes buscan materializar sus sueños. Desde la conceptualización de una idea hasta la puesta en marcha y el crecimiento de un negocio, el Centro proporciona las herramientas y el apoyo necesarios para transitar por cada etapa del proceso emprendedor. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, no solo fomenta la creación de empleos, sino que también contribuye a la diversificación económica y al fortalecimiento del tejido social.

La apuesta por el futuro se extiende a las nuevas generaciones a través de programas como "Mi Primer Crédito", que brinda a los jóvenes la oportunidad de acceder a financiamiento para sus proyectos. Asimismo, "Micromer" y "Macromer" ofrecen soluciones adaptadas a las diferentes necesidades y escalas de los emprendimientos, mientras que el "Crédito de Mujer a Mujer" empodera a las mujeres, reconociendo su papel fundamental en la economía local. Estos programas, lejos de ser acciones aisladas, forman parte de una estrategia integral que busca impulsar el autoempleo y generar oportunidades para todos los meridanos, sin importar su edad o género.

Complementando estas iniciativas, los Centros de Desarrollo Integral ofrecen una amplia gama de talleres que capacitan a los ciudadanos en diversos oficios. Desde la carpintería hasta la gastronomía, pasando por la tecnología y las artes, estos talleres brindan herramientas prácticas para la inserción laboral y la mejora de la calidad de vida. La formación en oficios no solo amplía las posibilidades de empleo, sino que también contribuye al rescate y la preservación de saberes tradicionales, enriqueciendo el patrimonio cultural de la ciudad. Para acceder a información detallada sobre estos programas y otras iniciativas del Ayuntamiento, se invita a la ciudadanía a consultar las redes sociales y la página web oficial, donde encontrarán recursos y asesoría personalizada para aprovechar al máximo las oportunidades que Mérida ofrece. El compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo de la gente se traduce en acciones concretas que construyen un futuro próspero y sostenible para todos.

Fuente: El Heraldo de México