Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crueldad Animal

14 de julio de 2025 a las 07:40

Justicia para los Perritos de Sonora

La indignación recorre las calles de La Fábrica de Los Ángeles, en San Miguel de Horcasitas, Sonora, tras conocerse la crueldad con la que Hugo Alejandro “N”, de 44 años, arrebató la vida a dos indefensos canes el pasado 14 de mayo. Un acto cobarde que ha conmocionado a la comunidad y que hoy, dos meses después, ve un rayo de justicia con la vinculación a proceso del imputado.

El eco de los disparos aún resuena en la memoria de los vecinos. Según la reconstrucción de los hechos, Hugo Alejandro “N” utilizó un rifle calibre .22 para acabar con la vida del primer canino, un animalito de color café que, como cualquier otro, transitaba por la vía pública sin imaginar el brutal destino que le aguardaba. Minutos después, la furia del imputado se cebó con “Cuco”, un perro que se encontraba frente al domicilio de su propietaria. La dueña de “Cuco” y un testigo presencial, aún conmocionados por lo sucedido, observaron impotentes la crueldad del acto, mientras el agresor, lejos de mostrar arrepentimiento, justificaba su barbarie argumentando estar "harto" de los animales, e incluso, lanzando amenazas de repetir la atrocidad.

Imaginen el terror de “Cuco” y el otro perrito en sus últimos momentos, la confusión y el dolor insoportable. El dictamen del perito médico veterinario, adscrito a Servicios Periciales, confirma la agonía que sufrieron: heridas perforantes producidas por el proyectil del arma de fuego, un dolor extremo y una absoluta indefensión. Es escalofriante pensar en la frialdad del imputado, capaz de infligir semejante sufrimiento.

La Fiscalía General del Estado de Sonora, a través de un comunicado de prensa, ha informado de la vinculación a proceso de Hugo Alejandro “N”. Este no es su primer encuentro con la justicia. Su historial delictivo incluye una condena por abigeato en 2011, delito por el cual cumplió condena en el Cereso de Hermosillo. Este antecedente nos hace preguntarnos sobre la reincidencia y la necesidad de medidas más contundentes para proteger a los animales y a la sociedad en general.

Este caso no se trata solo de la pérdida de dos mascotas. Es un reflejo de la violencia que, lamentablemente, aún existe en nuestra sociedad. Es un llamado a la reflexión sobre el respeto a la vida en todas sus formas, a la necesidad de una convivencia pacífica y a la importancia de denunciar cualquier acto de crueldad animal. La impunidad no puede ser una opción.

La comunidad de La Fábrica de Los Ángeles espera que se haga justicia para “Cuco” y el otro canino, víctimas inocentes de una brutalidad injustificable. Esperan, además, que este caso sirva como precedente para que se endurezcan las penas contra el maltrato animal y se promuevan políticas públicas que garanticen la protección y el bienestar de todos los seres vivos. Es hora de decir basta a la crueldad y construir una sociedad más justa y compasiva.

Fuente: El Heraldo de México