
14 de julio de 2025 a las 09:30
IMSS: Unidades Médicas de Tiempo Completo
La modernización del sistema de salud es una necesidad imperante en el siglo XXI. El ritmo de vida actual, las demandas laborales y las nuevas configuraciones familiares hacen que acceder a servicios médicos de calidad en horarios tradicionales sea, en muchas ocasiones, una verdadera odisea. El IMSS, consciente de esta realidad y comprometido con el bienestar de sus derechohabientes, ha dado un paso firme hacia adelante con la implementación y expansión del Plan de Atención de Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC).
Imaginemos por un momento la situación de una madre trabajadora, con jornadas extensas que le impiden llevar a sus hijos al médico entre semana. O pensemos en un padre de familia que, ante la imposibilidad de ausentarse de su trabajo, posterga una consulta médica que podría ser crucial para su salud. Estas situaciones, antes comunes, están cambiando gracias a la visión del IMSS.
Las UMTC no son simplemente una extensión de horarios. Representan un cambio de paradigma en la atención médica, un esfuerzo por acercar los servicios de salud a quienes más los necesitan, adaptándose a sus ritmos de vida y no al revés. La posibilidad de acceder a consultas médicas, servicios de apoyo y trámites administrativos los sábados y domingos elimina barreras y facilita el cuidado de la salud, un derecho fundamental para todos.
La cifra de casi cinco millones de consultas brindadas bajo el concepto de UMTC desde 2022 habla por sí sola. Es la evidencia tangible del impacto positivo de esta estrategia, de la necesidad que existía y de la acertada respuesta del IMSS. Más aún, el incremento en la demanda durante el primer trimestre del año en curso demuestra que la población ha acogido esta iniciativa con los brazos abiertos, reconociendo su valor y aprovechando la oportunidad de cuidar su salud sin sacrificar sus responsabilidades laborales o familiares.
No se trata solamente de números. Detrás de cada una de esas consultas hay una historia, una persona que ha recibido atención oportuna, un diagnóstico temprano que puede marcar la diferencia. La congestión en las unidades médicas de lunes a viernes se reduce, permitiendo una atención más fluida y eficiente para quienes pueden acudir en horarios tradicionales. Al mismo tiempo, se amplía la cobertura a las poblaciones objetivo, garantizando el acceso a la salud para todos, sin importar su disponibilidad horaria.
La Dra. Villegas Navarro, especialista en Medicina Familiar y Maestra en Alta Dirección, ha sido testigo directo de esta transformación. Su experiencia y conocimiento en el campo de la medicina familiar la convierten en una voz autorizada para destacar la importancia de esta estrategia y su impacto en la calidad de vida de los derechohabientes.
La implementación de las UMTC en 400 Unidades Médicas distribuidas a lo largo y ancho del territorio nacional es una muestra del compromiso del IMSS con la salud de todos los mexicanos. Es un paso firme hacia un futuro donde la atención médica sea accesible, oportuna y de calidad para todos, sin importar dónde se encuentren o cuáles sean sus circunstancias. Es, en definitiva, una inversión en el bienestar presente y futuro de México.
Fuente: El Heraldo de México