
14 de julio de 2025 a las 03:10
Horror en Coatepec: Decapitación y terror en las calles
Un escalofrío recorrió las calles de la colonia 22 de Septiembre en Coatepec, Veracruz, la tarde del 12 de julio. La tranquilidad habitual se quebró con la macabra escena de un hombre, apodado “El Mole”, paseando con una cabeza humana dentro de una bolsa de plástico roja. Como si se tratase de una pesadilla, los vecinos observaron con horror cómo el sujeto caminaba con aparente serenidad, ajeno a la perturbadora carga que portaba. Las redes sociales se inundaron rápidamente con videos que documentaban el espeluznante suceso. En las imágenes, se ve a “El Mole” deambular por la calle Camino a las Haciendas, cruzándose con transeúntes que, incrédulos, presenciaban la escena. En un momento de particular crudeza, la cabeza se desliza de la bolsa, cayendo al suelo. Con una frialdad que hiela la sangre, el sujeto la recoge tomándola por el cabello, exponiéndola a la vista de todos. La imagen, grabada en la memoria colectiva de la colonia, se convierte en un crudo recordatorio de la violencia que a veces irrumpe en la cotidianidad.
La rápida intervención de la Policía Municipal de Coatepec permitió la captura del individuo. Los agentes lo encontraron con manchas de sangre visibles en su ropa y en posesión de la bolsa. Al revisarla, confirmaron el macabro contenido: los restos humanos de una persona. “El Mole” no opuso resistencia al arresto, lo que aumentó aún más la sensación de irrealidad que se cernía sobre la comunidad. Su aparente tranquilidad contrastaba dramáticamente con la brutalidad del acto cometido. ¿Qué pasaba por la mente de este hombre? ¿Qué lo llevó a cometer semejante atrocidad? Estas son las preguntas que resonaban en la mente de los vecinos y que las autoridades se afanan por responder.
La noticia generó una ola de consternación y miedo entre los habitantes de Coatepec. El ayuntamiento, ante la alarma social desatada, emitió un comunicado buscando tranquilizar a la población. En él, se aseguraba que, hasta el momento, no existían indicios que vincularan el suceso con el crimen organizado, apuntando a que se trataba de un caso aislado. Sin embargo, la incertidumbre persiste. La falta de información sobre la identidad de la víctima y los motivos del crimen alimenta las especulaciones y el temor.
El comunicado oficial también menciona que “El Mole” se encontraba bajo los efectos de estupefacientes al momento de su detención. Este dato, si bien no justifica el acto, abre una serie de interrogantes sobre el problema del consumo de drogas en la región y sus posibles consecuencias. ¿Es este un caso extremo de una problemática más amplia? ¿Qué medidas se están tomando para prevenir y atender la adicción en la comunidad?
Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, la comunidad de Coatepec se enfrenta a la difícil tarea de procesar lo ocurrido. La imagen de "El Mole" caminando con la cabeza humana en una bolsa se ha grabado en la memoria colectiva, convirtiéndose en un símbolo de la violencia y la fragilidad de la vida. La búsqueda de respuestas y la exigencia de justicia son ahora las prioridades de una comunidad que anhela recuperar la tranquilidad perdida. Este suceso, sin duda, marcará un antes y un después en la historia de Coatepec, dejando una profunda cicatriz en el tejido social. La esperanza reside en que la tragedia sirva como un llamado a la reflexión y a la acción para construir una comunidad más segura y pacífica.
Fuente: El Heraldo de México