
Inicio > Noticias > Igualdad de Género
15 de julio de 2025 a las 02:40
Hombres, ¡a compartir las tareas del hogar!
El peso de la casa, una carga invisible: ¿Cómo alcanzar la igualdad real en el hogar?
Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, ha puesto el dedo en la llaga de una problemática profundamente arraigada en nuestra sociedad: la desigual distribución del trabajo doméstico. A pesar de los avances innegables en la incorporación de la mujer en ámbitos como la educación, el deporte, la ciencia y el mundo laboral, persiste una realidad injusta: las mujeres siguen cargando, en su mayoría, con la responsabilidad del hogar. Esta situación, lejos de ser una anécdota, representa un obstáculo real para alcanzar la igualdad sustantiva. ¿Cómo podemos hablar de igualdad cuando la balanza del trabajo en el hogar sigue inclinada hacia un solo lado?
La secretaria Hernández Mora lo plantea con claridad: la responsabilidad del cuidado de los hijos e hijas, y por extensión, de las tareas del hogar, debe ser compartida. No se trata de una concesión, sino de un derecho y una obligación equitativa para ambos progenitores. Construir una sociedad donde hombres y mujeres compartan responsabilidades en el hogar es un paso fundamental para lograr una verdadera igualdad.
Las asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, celebradas en diversos municipios de Puebla, como San Salvador El Verde, Atlixco, Huejotzingo y Coronango, se convierten en un espacio crucial para abordar esta problemática. La voz de las mujeres, sus experiencias y propuestas, son la base para construir soluciones reales. El hecho de que estas asambleas se realicen en diferentes localidades del estado demuestra el compromiso por llegar a todos los rincones y escuchar las diversas realidades que viven las mujeres poblanas.
La iniciativa del gobernador Alejandro Armenta, en conjunto con el Gobierno de México, de implementar espacios como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, es un paso alentador. Estos centros ofrecen apoyo y recursos a las mujeres, fortaleciendo sus derechos, su libertad económica y contribuyendo a la erradicación de la violencia. Sin embargo, la verdadera transformación requiere un cambio cultural profundo, un cambio que empiece en el hogar.
La doble o triple jornada que enfrentan muchas mujeres, al combinar sus responsabilidades laborales y educativas con las tareas del hogar, es una realidad que debe visibilizarse y abordarse con seriedad. No se trata solo de repartir tareas, sino de replantear los roles de género y construir una sociedad más justa e igualitaria.
La recuperación de la memoria histórica, como la iniciativa de presentar cada jueves en la "Mañanera del Pueblo" a una mujer relevante en la historia, es fundamental para comprender la magnitud de la invisibilización que han sufrido las mujeres a lo largo del tiempo. Recordar sus aportaciones, sus luchas y sus logros, es una forma de reivindicar su lugar en la historia y de inspirar a las nuevas generaciones.
Las Asambleas de Mujeres en Puebla, con la participación activa de la secretaria de las Mujeres de la entidad, Yadira Lira Navarro, y la presencia del gobernador Alejandro Armenta en algunos de los eventos, demuestran un compromiso tangible con la causa de la igualdad. La lectura colectiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres y la construcción conjunta de soluciones, son acciones que refuerzan la importancia de la participación ciudadana en la búsqueda de la igualdad, la justicia y la seguridad para las mujeres.
La invitación a todas las mujeres a participar en estos espacios seguros, donde pueden expresar libremente sus pensamientos, sentimientos y experiencias, es un llamado a la acción. Solo a través del diálogo, la escucha activa y la participación conjunta, podremos construir una sociedad donde la igualdad en el hogar y en todos los ámbitos de la vida sea una realidad.
Fuente: El Heraldo de México