
14 de julio de 2025 a las 05:05
Gisèle Pelicot, heroína contra el machismo
La historia de Gisèle Pelicot, una mujer que a sus 72 años se alza como un símbolo de resiliencia y lucha contra la violencia de género, conmoverá a Francia este 14 de julio. En el marco de la celebración del Día Nacional, Pelicot recibirá la Legión de Honor, una de las distinciones más prestigiosas del país, de manos del gobierno francés. No será simplemente un reconocimiento, sino la culminación de una batalla personal que ha resonado en los cimientos de la sociedad francesa, transformando leyes y conciencias. Su valentía al denunciar públicamente a su exmarido y a más de 50 coacusados por drogarla y violarla durante una década, abrió un capítulo inédito en la lucha contra la violencia de género en Francia.
El juicio, un hito en la jurisprudencia francesa, no solo evidenció la magnitud del horror vivido por Pelicot, sino que puso al descubierto las fallas del sistema y la necesidad urgente de reformas legislativas. Su testimonio, crudo y valiente, resonó en cada rincón del país, generando un debate nacional sin precedentes. Gracias a su perseverancia, se lograron modificaciones legales que refuerzan la protección de las víctimas de violación, un legado invaluable para las futuras generaciones. El eco de su lucha ha trascendido fronteras, consagrándola como una de las mujeres más influyentes del mundo según diversos medios internacionales.
La ceremonia de condecoración, cargada de simbolismo, se desarrollará en el contexto de las festividades del Día Nacional, un día que celebra la unidad y los valores de la República Francesa. Junto a Pelicot, otras figuras destacadas de diversos ámbitos recibirán la Legión de Honor, incluyendo al reconocido productor musical Pharrell Williams, quien también será nombrado caballero. La lista de galardonados es un crisol de talentos y contribuciones excepcionales: la actriz Léa Drucker, la icónica cantante Sylvie Vartan, el escritor Marc Levy, y la historiadora Mona Ozouf, una voz crucial en la defensa del laicismo en la educación pública, se encuentran entre los distinguidos.
La ceremonia también rendirá homenaje a Yvette Levy, una sobreviviente del Holocausto que, a sus 99 años, continúa compartiendo su testimonio con el mundo, un recordatorio permanente de la importancia de la memoria y la lucha contra la intolerancia. En el ámbito político, exministros como Éric Dupond-Moretti (Justicia), Bruno Le Maire (Economía), Stéphane Le Foll y Olivier Véran, exvoceros del gobierno, también serán reconocidos por su servicio al país.
En paralelo a las celebraciones, Francia desplegará un importante dispositivo de seguridad, con más de 65,000 policías y gendarmes movilizados en todo el territorio. Este despliegue busca prevenir disturbios similares a los ocurridos en mayo durante las celebraciones del PSG, garantizando la seguridad de los ciudadanos y el normal desarrollo de los festejos. En París, 11,500 agentes velarán por la seguridad durante el tradicional desfile militar en los Campos Elíseos y los espectaculares fuegos artificiales en la explanada del Campo de Marte.
Como broche de oro a las celebraciones, Indonesia, el país invitado de honor, estará representado por su presidente, Prabowo Subianto, quien será recibido por Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo. Esta visita de alto nivel reafirma los lazos estratégicos entre ambos países, promoviendo la cooperación en áreas clave como defensa y comercio. La condecoración de Gisèle Pelicot, en el marco de este día tan significativo para Francia, se convierte en un símbolo de esperanza y justicia, un recordatorio de que la lucha por la igualdad y el respeto a los derechos humanos es una batalla que debe librarse en todos los frentes.
Fuente: El Heraldo de México