Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desapariciones

14 de julio de 2025 a las 21:00

Encuentra a Natalia: 3 meses sin su mamá

La angustia se palpa en el aire. Tres largos meses han transcurrido desde que Natalia Elizabeth Aguilar Valdez, una pequeña de tan solo cuatro años, desapareció sin dejar rastro en Tampico, Tamaulipas. El 26 de abril, fecha que quedó grabada a fuego en la memoria de su madre, fue la última vez que la vio. Desde entonces, el silencio y la incertidumbre se han convertido en sus compañeros inseparables. La custodia legal de Natalia reside en su madre, quien ha agotado todos los recursos a su alcance para encontrarla. La Alerta Amber, un grito desesperado que resuena en todos los rincones del país, muestra el rostro angelical de Natalia con la esperanza de que alguien, en algún lugar, la reconozca y proporcione información que conduzca a su paradero.

La Fiscalía de Tamaulipas, consciente de la gravedad de la situación, ha advertido que la integridad de la niña se encuentra en grave riesgo, pues podría ser víctima de la comisión de un delito. Cada minuto que pasa aumenta la desesperación y la posibilidad de que Natalia esté sufriendo algún daño irreparable. Rumores, como sombras que se alargan en la oscuridad, apuntan a que la menor podría estar retenida en Tuxpan, Veracruz, por familiares paternos. Una situación aún más compleja si se considera que el padre, quien no posee la custodia legal, se encuentra actualmente en Canadá.

La impotencia y la frustración embargan a la madre de Natalia, quien a pesar de haber interpuesto las denuncias correspondientes y contar con la custodia legal, siente que las autoridades no han actuado con la celeridad y contundencia que el caso amerita. La maquinaria de la justicia, a veces lenta y engorrosa, parece no avanzar al ritmo que la desesperación exige.

Familiares y amigos se han unido a la búsqueda, clamando por acciones inmediatas que permitan el regreso seguro de Natalia. El tiempo corre en contra y la angustia se intensifica con cada día que pasa. Han organizado brigadas de búsqueda, difundido la imagen de Natalia en redes sociales y medios de comunicación, y se han mantenido en contacto permanente con las autoridades, exigiendo respuestas y resultados.

La historia de Natalia, lamentablemente, no es un caso aislado. En México, la desaparición de menores de edad es una tragedia recurrente que nos golpea con crudeza. Las cifras son alarmantes: 28 menores desaparecen cada día, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de 2024. A pesar de los esfuerzos por encontrarlos, la cifra de niños y adolescentes que no han regresado a casa sigue siendo desgarradora: 17,349 para marzo de 2025. Estas cifras representan miles de familias destrozadas, miles de futuros truncados y una profunda herida en el tejido social del país.

Ante esta realidad, la sociedad civil debe unirse y exigir a las autoridades acciones concretas para prevenir y combatir este flagelo. Es necesario fortalecer los mecanismos de búsqueda, agilizar los procesos de investigación y sancionar con todo el peso de la ley a quienes se aprovechan de la vulnerabilidad de los menores.

La esperanza de encontrar a Natalia con vida se mantiene latente. Cualquier información, por pequeña que parezca, puede ser crucial para su localización. Si usted tiene algún dato que pueda ayudar, por favor comuníquese al número 55 5346 2516, disponible las 24 horas del día. La solidaridad y la colaboración de todos son fundamentales para que Natalia vuelva a casa y para que ningún niño más tenga que sufrir la misma suerte. No permitamos que el silencio se imponga. La voz de Natalia, y la de todos los niños desaparecidos, debe ser escuchada.

Fuente: El Heraldo de México