
14 de julio de 2025 a las 09:55
El Ring de la Gran Manzana
El vibrar de la Gran Manzana aún resuena en mis oídos. Esa energía única que solo Nueva York, la meca del boxeo, puede generar. Un público conocedor, que llega temprano, que corea cada golpe de poder, creando una atmósfera electrizante, incomparable. Y esta vez, la magia tuvo lugar en un escenario inusual, la arena Louis Armstrong, hogar del US Open, que por primera vez abrió sus puertas al noble arte, demostrando ser un recinto excepcional, con una visibilidad perfecta desde cualquier asiento.
La noche estuvo cargada de emociones, con tres combates bajo el auspicio del WBC. El puertorriqueño Subriel Matías, en una batalla cerrada e intensa, llena de golpes certeros y una entrega total, logró arrebatarle el título al dominicano Alberto Puello. Un triunfo merecido que lo lleva ahora a un enfrentamiento obligatorio contra el británico Dalton Smith, quien, en un gesto de gran deportivismo y respeto, nos honrará con su presencia en el Martes de Café.
Shakur Stevenson, con su innegable talento, se impuso al mexicano William "Camarón" Zepeda. Si bien la victoria de Stevenson fue indiscutible, las tarjetas de los jueces, con puntuaciones desproporcionadas, no reflejaron la bravura y el gran desempeño de Zepeda, quien presionó sin cesar, demostrando la madera de campeón que posee. Sin duda, "Camarón" volverá con más fuerza, con la mira puesta en el título mundial.
Y qué decir del nocaut espectacular de Hamzah Sheeraz sobre Edgar Berlanga, una demostración de poderío que le asegura un lugar como retador oficial de Christian Mbilli. Un Sheeraz que venía de un empate con el formidable Carlos Adames, demostró su capacidad de recuperación y su hambre de triunfo.
Más allá de las emociones en el ring, tuve el privilegio de conversar con Turki Alalshikh, una reunión fructífera donde trazamos planes para el futuro del boxeo, reafirmamos el éxito rotundo del Riyadh Season WBC Boxing Grand Prix, y celebramos su confirmada presencia en la tercera etapa en Arabia Saudita.
Pero la actividad boxística no se detuvo ahí. El viernes, el Madison Square Garden fue testigo de una velada histórica, dedicada exclusivamente al boxeo femenino. Cinco campeonatos mundiales del WBC en una sola noche, ante un lleno total, un hito que marca un antes y un después en la historia de este deporte. Vimos la entrega de Yamileth Mercado ante la australiana Ellie Scotney, el cierre de la épica trilogía entre Katie Taylor y Amanda Serrano, la contundente victoria de Alycia Baumgardner, la sorprendente coronación de Cherneka Johnson, y la sólida defensa de Chantelle Cameron. Una noche para recordar, una noche que celebra el poder y el talento de las mujeres en el boxeo.
Recordé con especial emoción la historia de Subriel Matías, quien hace un par de años, con profunda admiración por el WBC y la memoria de mi padre, Don José Sulaimán, me confesó su sueño de conquistar el cinturón verde y oro. Un sueño que se hizo realidad este fin de semana, con lágrimas de alegría y un recuerdo imborrable de aquel encuentro.
Nueva York, una ciudad llena de recuerdos, una ciudad que mi padre amaba. Recuerdo sus caminatas por Central Park, su fascinación por el Rockefeller Center en Navidad, las cenas en The Palm, Tse Yang, Tavern on the Green, junto a leyendas como Don King, Muhammad Ali, Mike Tyson, Don Majeski y Jill Diamond. Y cómo olvidar aquella comida en Victor's Café con Roberto “Manos de Piedra” Durán, uno de los consentidos de mi padre. Fue en esta misma ciudad donde conoció a Sampson Lewkowicz, quien, de vendedor de electrónica, se convirtió en un exitoso manager y promotor, gracias al ojo visionario de Don José. Historias que se entrelazan, historias que forman parte del legado del boxeo, un legado que seguimos construyendo con pasión y dedicación.
Fuente: El Heraldo de México