Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

14 de julio de 2025 a las 22:00

El agua se expone en Chapultepec

Sumérgete en la fascinante belleza natural de México a través de la lente de "Agua, Biodiversidad y Conservación", una impactante exposición fotográfica que celebra la riqueza de nuestros ecosistemas y rinde homenaje a quienes dedican sus vidas a protegerlos. Ubicada en la emblemática Galería Juventud Heróica, frente al Altar a la Patria en el Bosque de Chapultepec, esta muestra de 60 imágenes es un llamado a la acción, una inspiración para renovar nuestro compromiso con la naturaleza.

La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, inauguró la exposición destacando la urgencia de conservar nuestro patrimonio natural. "Estas imágenes no son solo un deleite visual", afirmó, "son un recordatorio de la inmensa responsabilidad que tenemos de proteger la biodiversidad y los ecosistemas que nos sustentan". Bárcena Ibarra reiteró el firme compromiso de su administración con la conservación del 30% del territorio marino y terrestre para el 2030, un ambicioso objetivo que requerirá una inversión significativa, aproximadamente 200 millones de dólares, que se buscará obtener a través de la colaboración con la sociedad civil y financiamiento externo. La secretaria enfatizó la preocupante pérdida de la mitad de los bosques y el 70% de los humedales del mundo en los últimos 50 años, subrayando la necesidad imperante de recuperar estos ecosistemas vitales para la salud del planeta. La restauración de humedales, tanto artificiales como naturales, se presenta como una estrategia crucial para revitalizar la biodiversidad y promover la convivencia armónica entre la naturaleza y las ciudades.

La exposición, más que una simple colección de fotografías, es una invitación a la reflexión y a la acción. Es un llamado a inspirarnos en la belleza de la naturaleza y a trabajar juntos para su restauración y conservación. La construcción de dos plantas de economía circular, una en Hidalgo y otra en Quintana Roo, forma parte de esta estrategia. La planta en Quintana Roo, en particular, se enfocará en la gestión del sargazo, buscando soluciones innovadoras para evitar su llegada a las playas y minimizar su impacto en el ecosistema costero.

Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), se unió a este llamado a la acción, recordando que "lo que no se conoce, no se cuida". La colaboración entre SEMARNAT y Sedema se materializa en proyectos concretos como la restauración ecohídrica del río Tula y la presa Endhó, un ambicioso proyecto que busca recuperar 35 kilómetros de río a través de la rehabilitación de seis barrancas, triplicando los esfuerzos de la administración anterior. Álvarez Icaza hizo hincapié en la importancia de trascender las fronteras políticas en temas ambientales, priorizando el bienestar colectivo y la salud del planeta.

La inauguración de la exposición contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito ambiental, incluyendo a Natasha Uren Vázquez, directora del Bosque de Chapultepec; Serge Dedina, director ejecutivo de Costa Salvaje; y el talentoso fotógrafo Claudio Contreras, cuyas imágenes capturan la esencia de la belleza natural de México y nos invitan a protegerla. "Agua, Biodiversidad y Conservación" es una experiencia imperdible, una oportunidad para conectar con la naturaleza y renovar nuestro compromiso con su cuidado. Visítala y déjate inspirar por la majestuosidad de nuestro planeta.

La exposición fotográfica es una ventana al alma de México, un recordatorio de la importancia de la conservación y un llamado a la acción para proteger nuestro patrimonio natural. Cada imagen cuenta una historia, un testimonio de la riqueza y fragilidad de nuestros ecosistemas. Es una experiencia que nos invita a reflexionar sobre nuestro rol en la protección del medio ambiente y nos inspira a unirnos en la construcción de un futuro sostenible.

Fuente: El Heraldo de México