
14 de julio de 2025 a las 10:15
Edomex: Impulso histórico a la vivienda
El oriente del Estado de México, históricamente rezagado, comienza a vislumbrar un futuro más prometedor gracias a la inversión de 4 mil 200 millones de pesos destinada al Plan Integral para su Rescate. Esta ambiciosa iniciativa, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez, no se limita a parches superficiales, sino que aborda la problemática desde sus raíces, atacando la desigualdad y el abandono a través de 140 mil acciones concretas. Imagine la transformación que esto significa para miles de familias mexiquenses.
No se trata solo de cifras, sino de la materialización de un sueño: el de una vivienda digna. Con la entrega de 97 mil apoyos para el mejoramiento de vivienda, que representan una inyección de 3 mil 800 millones de pesos, las familias podrán, por fin, realizar esas reparaciones postergadas durante años, adaptar sus hogares a sus necesidades reales y vivir con la tranquilidad que brinda un techo seguro. 40 mil pesos por familia, una cantidad que, en manos responsables, se traduce en cimientos más fuertes, techos sin goteras, y la posibilidad de construir un futuro más sólido.
La regularización de la tenencia de la tierra, otro pilar fundamental de este plan, ofrece la seguridad jurídica que por tanto tiempo se les negó a miles de mexiquenses. Con una inversión de 51.2 millones de pesos, se entregarán 32 mil escrituras, dando certeza y tranquilidad a quienes, durante generaciones, han vivido con la incertidumbre de la propiedad. La próxima entrega de 552 títulos de propiedad es solo el comienzo de un proceso que busca saldar una deuda histórica con la población.
Pero la transformación no se detiene en la vivienda. Conscientes de que el desarrollo integral requiere impulsar la economía local, se han destinado 30 millones de pesos al programa Crédito Colibrí Emprende, un verdadero motor de crecimiento para las micro y pequeñas empresas del Estado de México. Este programa, que ya ha beneficiado a mil 921 negocios entre el último trimestre de 2023 y lo que va del 2024, se enfocará este año en la zona oriente, brindando oportunidades a los emprendedores que más las necesitan. Según Laura González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estatal, el objetivo es impulsar el espíritu emprendedor y generar una verdadera reactivación económica en la región.
Este ambicioso plan no solo promete mejorar las condiciones de vida de miles de familias, sino que sienta las bases para un desarrollo urbano con justicia social. La participación coordinada de los gobiernos federal, estatal y municipal, bajo la dirección de la gobernadora Delfina Gómez, demuestra la firme convicción de trabajar de manera integral y transversal para lograr un cambio real y duradero. El oriente del Estado de México, por fin, está en camino a la transformación que merece. Un futuro con esperanza se dibuja en el horizonte, y la inversión en vivienda, regularización de la propiedad y apoyo a emprendedores son las herramientas que lo harán posible.
Fuente: El Heraldo de México