Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

14 de julio de 2025 a las 09:25

Domina la Industria del Blindaje

La industria del blindaje en México vive un momento dorado, y no solo por la lamentable situación de inseguridad que aqueja al país. Mucho más allá de la percepción general, este crecimiento refleja una diversificación de la demanda. El Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), liderado por Gadi Mokotov, celebra su octavo aniversario con un pronóstico alentador: un crecimiento del 15% para el cierre de año. Este dato no se queda en una cifra aislada, se desglosa en un aumento del 30% en el blindaje automotriz, impulsado no solo por la demanda tradicional de empresarios y figuras políticas, sino también por particulares y compañías que buscan proteger a sus empleados y activos. Es una muestra de la creciente preocupación por la seguridad en diversos sectores de la sociedad. Además, el blindaje arquitectónico, que protege hogares y negocios, también experimenta un auge del 13%, mientras que el blindaje corporal, utilizado por profesionales de seguridad y en situaciones de alto riesgo, registra un incremento de entre el 18% y el 20%. Estos números sugieren una tendencia clara: la protección personal y patrimonial se está convirtiendo en una prioridad para un espectro cada vez más amplio de la población. El CNB, que agrupa a 13 empresas del sector, no se limita al mercado nacional. La institución está tejiendo alianzas estratégicas internacionales, como la colaboración con la Asociación Brasileña de Blindaje (ABRABLIN) y la reciente firma de un convenio con ASADESA en España, con el objetivo de intercambiar mejores prácticas y elevar los estándares de calidad en la industria.

Por otro lado, el sector ferroviario mexicano también celebra un importante reconocimiento. CAF México, filial del grupo multinacional Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), bajo la dirección de Maximiliano Zurita, ha sido galardonada con el distintivo "Hecho en México" otorgado por la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard. Este premio no solo reconoce la trayectoria de más de 30 años de CAF México en el desarrollo de soluciones de movilidad ferroviaria, sino también su contribución al fortalecimiento de la industria nacional desde su planta de fabricación en Huehuetoca. Proyectos emblemáticos como el Tren Suburbano, el Tren Interurbano México-Toluca (Insurgente) y diversos contratos para los metros de Ciudad de México y Monterrey, así como su expansión a mercados en Asia, Oceanía y próximamente Latinoamérica, consolidan a CAF México como un referente en el sector.

En el ámbito de la educación y la inspiración, se prepara el lanzamiento de "Estación Espacial Papalote", una exhibición que busca despertar la pasión por la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones. Con el objetivo de fomentar el interés en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde una perspectiva interdisciplinaria, la exposición se presenta como una respuesta a las demandas del futuro laboral, considerando que se estima que para 2030 más del 80% de los empleos emergentes requerirán formación en estas disciplinas. Alejandra Cervantes, directora de Papalote Museo del Niño, anticipa con entusiasmo la inauguración de la exposición el 15 de julio, con sorpresas que incluyen la participación de la ingeniera Katya Echazarreta, figura destacada en el ámbito aeroespacial.

Finalmente, la tensión comercial entre México y Estados Unidos vuelve a ser noticia. Un nuevo amago arancelario del 30%, a partir del 1 de agosto, plantea un escenario de incertidumbre. La carta enviada por el presidente Donald Trump a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, revelada el sábado, contiene una amenaza aún mayor: si México responde con medidas recíprocas, la administración Trump añadirá la misma cantidad que México imponga. Este nuevo capítulo en la relación bilateral requerirá de una cuidadosa gestión diplomática para evitar una escalada en las tensiones comerciales.

Fuente: El Heraldo de México