
14 de julio de 2025 a las 23:40
Campesino muere tras ataque de tigre
La tragedia ha golpeado a la pequeña comunidad de Fulhar, en el distrito de Pilibhit, Uttar Pradesh, India. Un campesino, Dayaram, de tan solo 35 años, perdió la vida en un brutal ataque de tigre mientras realizaba su labor diaria en el campo. La noticia ha conmocionado a la aldea entera, que ahora vive sumida en el miedo y la incertidumbre.
Dayaram, como cada mañana, se dirigió a su parcela para trabajar la tierra y proveer a su familia. Nadie podría imaginar que esa jornada sería la última. La ausencia prolongada de Dayaram alertó a sus seres queridos, quienes, con creciente angustia, salieron en su búsqueda. Lo que encontraron fue una escena desgarradora: el cuerpo sin vida de Dayaram yacía en el suelo, con claras señales del feroz ataque del felino. La sangre en la tierra y las marcas en su cuerpo hablaban por sí solas.
La noticia corrió como la pólvora por la aldea. Decenas de personas se congregaron en el lugar, compartiendo el dolor de la familia y la indignación por la tragedia. De inmediato, se organizó una búsqueda del tigre, pero hasta el momento, el animal sigue sin ser localizado.
La policía, liderada por el jefe de la comisaría de Newaria, Subhash Mavi, llegó al lugar de los hechos junto con personal del departamento forestal para asegurar la zona e iniciar las investigaciones. El cuerpo de Dayaram fue trasladado para realizar la autopsia correspondiente.
La comunidad de Fulhar exige respuestas y medidas urgentes a las autoridades. El miedo a nuevos ataques es palpable. Se han propuesto diversas soluciones, desde la instalación de cercas que delimiten el bosque hasta la creación de patrullas de vigilancia para monitorear la presencia de animales salvajes. Todos coinciden en la necesidad de actuar con rapidez para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.
Mientras tanto, los expertos forestales trabajan para determinar el origen del tigre. ¿Pertenece a alguna reserva cercana o se ha desplazado desde su territorio habitual? Una de las hipótesis que se baraja es la escasez de alimento en el bosque, lo que podría haber empujado al animal a acercarse a zonas pobladas en busca de presas.
Este lamentable suceso nos recuerda la fragilidad de la convivencia entre el hombre y la naturaleza. Los especialistas recuerdan que los tigres no suelen atacar a humanos a menos que se sientan amenazados o que su territorio sea invadido. Por ello, es fundamental respetar su hábitat y tomar precauciones al adentrarse en zonas donde estos animales puedan habitar. Es vital recordar las medidas de seguridad en caso de un encuentro inesperado con un tigre: mantener la calma, evitar movimientos bruscos, hacerse ver lo más grande posible y retroceder lentamente sin darle la espalda. La educación y la prevención son clave para evitar futuras tragedias y asegurar una coexistencia pacífica con la fauna silvestre.
La muerte de Dayaram ha dejado una profunda herida en la comunidad de Fulhar. Su recuerdo permanecerá vivo en la memoria de sus seres queridos y su trágica historia servirá como un llamado a la reflexión sobre la importancia de proteger tanto a la población como a la vida silvestre.
Fuente: El Heraldo de México